
El Gobierno adelantó que podría haber vuelos de cabotaje a partir de octubre
“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar”, aseguró el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.
“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar”, aseguró el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, brindó precisiones sobre cómo serán recibidos los clientes en estos lugares al aire libre y qué trámites deberán realizar los locales gastronómicos para su habilitación.
El gobierno nacional extendió la cuarentena obligatoria hasta el 20 de septiembre. Así, el período de aislamiento que comenzó el 20 de marzo, acumulará al menos 184 días.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario de pagos del tercer pago de 10 mil pesos en concepto del Ingreso Familiar de Emergencias (IFE).
En su texto, se define como soldado y explica los motivos de por qué no está de acuerdo con el uso del lenguaje inclusivo.
Los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano presentaron para tratar en la próxima sesión de la Legislatura varios proyectos de ley, uno de ellos relacionado a la figura del “Abogado del niño” que cuenta con dictamen positivo.
Nuestra provincia está pasando por un momento muy difícil con relación a la pandemia y, especialmente, con el número creciente de casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Río Grande. En este sentido debe apelarse a la responsabilidad ética y social de los medios de comunicación en el tratamiento de esta crisis.
Desde el bloque de legisladores de FORJA se refirieron a la situación de rebrote de casos de COVID 19 que tiene la provincia y la ciudad de Río Grande en particular. Aseguraron que “la necesidad de solidaridad y contención son las premisas, especialmente en esta circunstancia”.
Horacio Rodríguez Larreta contó hoy como siguen la aperturas en marco de la cuarentena por COVID-19.
Los gobiernos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires publicaron el listado de actividades que se podrán realizar desde esta semana.
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, habló de la nueva etapa de cuarentena a partir del 18 de julio y adelantó que ya tiene “casi 100 protocolos” entre los que se encuentra la reapertura de las peluquerías y la habilitación para terminar obras en construcción.
Se trata de Villa Ana, pueblo ubicado al norte de la provincia de Santa Fe.
La idea de Aerolíneas es la de mudar parte de la operación a la provincia de Córdoba. “El plan es llevar cinco Embraer a Córdoba y operar desde ahí. Tenemos personal propio y si no, también se puede llevar una dotación”. explicó una fuente de la compañía.
Entre la noche del 4 de julio y la madrugada del 5 de julio, el cielo se verá iluminado por un eclipse de tipo penumbral, en el que la luna pasará por la sombra parcial de la Tierra (penumbra), lo que genera un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna.
El Gobierno dispuso que a partir de la 0 de este viernes 19 de junio se darán de baja todos los permisos de circulación de los trabajadores exceptuados de cumplir la cuarentena impuesta ante la pandemia de coronavirus.
Será “bajo estrictas medidas de prevención y cuidados”, señaló la agencia fiscal en un comunicado. Sólo se podrá acceder con tapaboca.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, felicitó al intendente de Ushuaia por las instalaciones logradas en el Polo Sanitario que construyó el Municipio en tiempo récord. “Quiero felicitar al Intendente y a todo su equipo de colaboradores por toda la tarea que han hecho".
Aunque no se pueden vender pasajes aéreos para antes del 1º de setiembre, el ministerio de transporte analiza junto al de Salud y la ANAC los protocolos que permitirán poner en marcha los vuelos de cabotaje primero, y los internacionales después.
Jacqueline Rothe, propietaria del "Café Rothe Schwerin", en Alemania, ha tenido la ingeniosa idea de repartir entre sus clientes sombreros diseñados con churros de piscina —también conocidos como "corchopanes"—con la intención de mantenerlos separados entre sí.
Este mundo hiperconectado ha llevado a una gran desconexión humana y a un aumento de casos de depresión y ansiedad.
En cuanto a las infracciones por exceso de velocidad, durante abril de 2020 se registraron el 63% menos que en el mismo período del año anterior en Buenos Aires.
La empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado incrementó las frecuencias del servicio de transporte público de pasajeros ante el aumento de los usuarios transportados, manteniendo las medidas de prevención para mitigar la circulación del coronavirus.
Los interesados “deberán inscribirse” en el registro que les corresponda según el distrito al que deseen regresar y completar una planilla con los datos personales, como nombre, apellido, DNI, patente del auto en el que circularán, punto de origen y de destino, entre otras cosas.
Recolectan información de todas aquellas personas que se encuentran varadas en Ushuaia por consecuencia de haberse encontrado en la ciudad en medio de la pandemia.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.