Luna de Trueno, el eclipse lunar que se verá este sábado 4 de julio de 2020

Entre la noche del 4 de julio y la madrugada del 5 de julio, el cielo se verá iluminado por un eclipse de tipo penumbral, en el que la luna pasará por la sombra parcial de la Tierra (penumbra), lo que genera un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna.

Cultura - Sociedad03/07/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

El fenómeno se llama "Luna de Trueno" y se podrá disfrutar en toda América. Este eclipse lunar, uno de varios que tendrán lugar durante 2020 , se producirá un mes después de la Luna de Fresa.

En esta oportunidad, el fenómeno astronómico tendrá una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos. A diferencia del último eclipse solar “Anillo de fuego”, América será esta vez el lugar más privilegiado para observar el evento, tanto en calidad como tiempo de observación. Se espera que la penumbra de la Tierra cubra aproximadamente la tercera parte de la Luna en la fase máxima del eclipse.

penumbra_0

El fenómeno se verá en casi la totalidad del continente, desde Canadá hasta el sur de Chile. El video del mapa mundial elaborado por el portal especializado Time and Date muestra el ‘recorrido’ del eclipse lunar. De acuerdo a estos datos, en Buenos Aires podrá apreciarse al máximo entre las 0:07 y las 2:52 del domingo. 

A la luna llena de julio se le conoce como “Luna de Trueno” porque en esta temporada son más frecuentes las tormentas eléctricas en América del Norte, según el medio Farmers Almanac. “Luna de Trueno” o Thunder Moon en inglés, también se le conoce como Hay Moon o Wort Moon.

Se trata del tercero de los cuatro eclipses penumbrales de Luna previstos para todo 2020. Habrá que esperar hasta el 30 de noviembre para el próximo, que será además el último del año. 

De acuerdo a la NASA , cuando ocurre un eclipse de la Luna, todos en el lado nocturno de la Tierra pueden verlo. "Alrededor del 35% de todos los eclipses son del tipo penumbral que son muy difíciles de detectar, incluso con un telescopio. Otro 30% son eclipses parciales que son fáciles de ver a simple vista. El 35% final más o menos son eclipses totales, y estos son eventos bastante extraordinarios para la vista.", explicaron

Fuente: Página 12

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.