¿Por qué se multiplican los casos de depresión y ansiedad en el mundo?

Este mundo hiperconectado ha llevado a una gran desconexión humana y a un aumento de casos de depresión y ansiedad.

Salud20/05/2020 Identidad Noticias

¿Conectados o desconectados?

Se estima que un promedio de 120 millones de personas son víctimas de la ansiedad y la depresión. También, que el 90% de chicos en la adolescencia están presentando problemas emocionales cada vez con más frecuencia. Estos jóvenes tienen el sentimiento de que si no están activos en las redes sociales podrían ser rechazados o desplazados.

 Esto se va convirtiendo en un círculo vicioso y el temor al rechazo los somete a una gran presión emocional. Esto es precisamente lo que está sucediendo con mucha gente, incluso aunque no sean adolescentes. Están muy conectados a los medios digitales, pero al mismo tiempo están cada vez más aislados y carentes de relaciones significativas que enriquezcan su vida.

Las redes sociales junto a la ansiedad y la depresión

El hábito de estar conectados a las redes sociales genera, en primer lugar, las perturbaciones del sueño. El estar frente a la pantalla hasta altas horas de la noche y levantarse temprano para ir a la escuela o al trabajo, no les permite descansar lo suficiente. Estas perturbaciones del sueño producen en el individuo alteraciones emocionales como ansiedad y depresión.

Un psiquiatra de la Universidad de Glasgow dice que los adolescentes son más vulnerables a la depresión y la ansiedad. La primera causa suele ser el deterioro de los patrones del sueño. Este médico hizo un estudio a 450 jóvenes adictos a las redes sociales.

El estudio reveló que el estar conectados durante varias horas en la noche generaba mala calidad del sueño y más probabilidades de padecer ansiedad y depresión. Al principio cuando no existían muchas de las comodidades de esta era moderna, el hombre se mantenía muy activo. La depresión y la ansiedad han aparecido justo ahora, cuando podemos hablar con otros sin movernos de casa y disfrutamos de muchas comodidades. Pero esto está conduciendo a la gente al aislamiento y a la depresión.

¿Qué implica lograr una verdadera conexión?

Para combatir los estados depresivos, los investigadores recomiendan la actividad física y el ejercicio. Estos promueven la producción de endorfinas que generan estados de felicidad y bienestar. Además, las endorfinas te dan la sensación de que puedes lograr tus metas, es decir te dan una actitud positiva y optimista.

El ejercicio tiene doble beneficio: por un lado, la producción de endorfinas con los efectos antes mencionados y, por otro lado, te da la oportunidad de socializar. El ejercicio te permite estar en contacto con otros. Además, ser amables, agradecidos y generosos es una buena actitud para evitar la depresión.

Fuente: ELPAÍS

ďżź

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29/04/2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

osef

OSEF en crisis: Emergencia por 24 meses

Identidad Noticias
Salud28/03/2025

El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.