Peluquerías y obras en construcción, los rubros que el Gobierno porteño habilitaría de manera escalonada en la nueva cuarentena

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, habló de la nueva etapa de cuarentena a partir del 18 de julio y adelantó que ya tiene “casi 100 protocolos” entre los que se encuentra la reapertura de las peluquerías y la habilitación para terminar obras en construcción.

Economía15/07/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

Estamos en una curva con una cierta moderación, estabilizada en 900 y 1000 casos por día”, explicó Santilli y agregó que “las camas de terapia intensiva están en los mismos niveles que hace 10 días” y que “la duplicación pasó de 10 a 20 días”.

En declaraciones a radio Metro, el vicejefe de gobierno señaló que “todos los indicadores han mejorado” en dirección a la posibilidad de ir desarmando la cuarentena, aunque admitió que van a “esperar los números de hoy, mañana y pasado” para tomar una decisión.

7GQ2JQ577JENJKCFDMPKXF7FTU
Si uno mira el R, que está en 1.05, y la curva de la duplicación de casos que pasó a 20 días, creemos que podemos dar un paso hacia la etapa que tuvimos antes del 1 de julio e ir viendo qué actividades podemos ir sumando”, añadió.

El último parte del Ministerio de Salud de la Nación indicó que en la jornada de ayer se registraron 3.099 nuevos infectados, de los cuales 2.002 corresponden a la Provincia y 860 a la Capital Federal. En tanto, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA llegó al 60,8%.

En este marco, Santilli reveló que ya tienen un centenar de protocolos para la nueva etapa de la cuarentena, que incluye –entre otros rubros– las peluquerías, los profesionales y las obras en construcción.

Respecto a la gastronomía, el funcionario dijo que se está pensando en la posibilidad de que se puede tomar o comer algo al aire libre, utilizando cubiertos descartables. “No sé si para esta nueva etapa, pero un poquito más adelante”, explicó.

Al mismo tiempo, Santilli señaló que las peluquerías fue un tema en el que se ha venido trabajado exhaustivamente, ya que “cuando uno llega a un local se debe lavar las manos con alcohol en gel y mantener el distanciamiento. “Fuimos a una peluquería a ver las divisiones entre los peluqueros”, explicó. Además, dijo que dentro del protocolo para la reapertura “cada peluquero debe tener su kit” para no tener que intercambiar sus materiales. Al ser consultado sobre la fecha, Santilli admitió que “podría ser en el mes de agosto o –incluso– un poquito antes”.

ZU6YNPSCB3SKZRKPRNYF2ESUQU
El vicejefe de gobierno reveló que también los profesionales (escribanos, contadores, abogados) están dentro de las nuevas habilitaciones a partir del 18 de julio próximo. “Estas son actividades muy importantes en la Ciudad (de Buenos Aires); por ahí en agosto podrían arrancar. Nos plantearon quizás ir una vez por semana al estudio”, explicó Santilli.

Otro de los sectores que regresaría a la actividad, siempre manteniendo los protocolos, sería el de la construcción. En la Capital Federal hay miles de obras paralizadas y las autoridades analizan habilitar aquellas que les quedan entre uno y tres meses para su finalización.

La construcción es un sector reactivante de la economía, genera mucha mano de obra y tenemos estudiado todo un protocolo. Se podrían reactivar las obras que les quedan entre 30 y 90 días, lo estamos analizando. El único tema es ver la movilidad, ya que el 75% de los trabajadores viven en el Conurbano”, admitió Santilli.

Las próximas 72 horas serán claves. Los equipos de Rodríguez Larreta y Axel Kicillof analizarán cómo continuará la cuarentena en AMBA. Hoy se reunirán los jefes de Gabinete de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco. Según pudo saber Infobae, hay consenso para que la reapertura sea coordinada, lo que no implica que sea idéntica en ambos distritos.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.