Oficializan nueva cuarentena en el AMBA: cuáles son las actividades permitidas

Los gobiernos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires publicaron el listado de actividades que se podrán realizar desde esta semana.

Cultura - Sociedad20/07/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

El Gobierno oficializó las actividades permitidas en la nueva fase de cuarentena para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de la  Decisión Administrativa 1289/2020 se autorizó el denominado "Plan Integral de Puesta en Marcha de la Ciudad". En tanto, el gobierno bonaerense oficializó la reglamentación para la implementación de la "cuarentena intermitente" con el Decreto Nacional 297/2020 del Boletín local.

A continuación, cuáles son las actividades habilitadas desde esta semana en la Ciudad de Buenos Aires:

 

 Lunes 20 de julio

 Comercios barriales, de cercanía.
Galerías barriales (excluye indumentaria y calzado.
Gastronomia.
Administrativos de instituciones educativas.
Escribanos.
Streaming de música.


 

 Miercoles 22 de julio

 Comercios de cercanía y galerías barriales los comercios de indumentaria y calzado barriales.
Apertura para tareas administrativas, celebraciones online y rezo individual con aforo y tope en sitios de culto.
Lavaderos de autos.
Paseadores de perros.
Industria del juguete.

Sábado 25 de julio

Mudanzas (Solo permitidas durante los fines de semana).
 

 

Lunes 27 de julio

Abogados.
Galerías de arte con turno.

BSAS
Miercoles 29 de julio

 Peluquerías.
Depilación.
Manicuría y pedicuría.
Psicólogos.
Psicopedagogos.
Terapistas ocupacionales.
Kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad.
Fonoaudiólogos que trabajan con trastorno del espectro autista (TEA).
 

 

Lunes 3 de agosto

Comercios de cercanía en avenidas de alta circulación incluye los rubros de indumentaria y calzado. No incluye a los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once

Luego del 3 de agosto terminaría la Fase 1 de este nuevo plan y se continuaría de la siguiente manera (Todo puede variar según como sea el ritmo de contagios en la Ciudad de Buenos Aires).

 

Fase 2:

Museos (Solo administrativos).
Bibliotecas sin permanencia.
Streaming de artes escénicas.
Grabación de cine publicitario.
Industria (no esencial ni exportadora).
Estacionamientos privados.
Gastronomía al aire libre sin servicio.
Resto de actividades profesionales.
 

 

Fase 3:

Hoteles sin áreas comunes.
Construcción: obras con menos de 90 días para finalizar.
Servicio doméstico residentes.
Shoppings (para llevar y cambios).
Academias de conducir.
Construcción obras mayores a 5 mil metros cuadrados.
Atención médica no tratamiento.
Gastronomía al aire libre, con servicio.
 

 

Fase 4:

Actividades profesionales 100%.
Comercio en zonas de alto tránsito (resto) con dni y de forma gradual.
Construcción obras de menos de 5 mil metros cuadrados.
Gastronomía 25% interior. Inc hoteles.
Gimnasios aire libre • servicio doméstico no residentes.
 

 

Fase 5:

Trámites no esenciales.
Shoppings totalidad.
Gastronomía 50% interior.
 

 

Fase 6:

Servicio mantenimiento en su totalidad.
Gimnasios.
Gastronomía aumento de aforo.
Hoteles en su totalidad.
Eventos deportivos y masivos.
Boliches.
 

A continuación, las actividades habilitadas en la provincia de Buenos Aires:

 Hasta el 2 de agosto la región urbana ingresará a la fase 3 de aislamiento y, en ese lapso de tiempo, habrá aperturas de comercios.

 A partir del lunes 20 retomarán sus actividades todas las industrias manufactureras, con protocolos estrictos y transporte propio para las y los trabajadores.

 Por su parte, el miércoles 22 podrán abrir los comercios de cercanía con estrictos protocolos.

 El lunes 27 se reincorporarán varios servicios que incluyen las actividades profesionales.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.