
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Del 26 al 30 de noviembre los CAPS de Ushuaia van a dar atención odontológica sin turno previo.
Desde el Departamento de Epidemiología de la provincia negaron que existan casos autóctonos de Dengue “En Tierra del Fuego no hay casos autóctonos de virus Dengue porque no es el lugar donde está el mosquito”, aclaró la doctora Alejandra Aguilera.
El flamante Subsecretario de Políticas Sanitarias de Ushuaia confirmó la proyección de nuevos ejes para el área a pedido del Intendente, que incluirán la construcción de un centro de salud municipal; trabajo articulado con el sistema público y privado; red de agentes de salud; atención a niños y adolescentes, entre otros.
El director del Hospital Regional Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, expresó su preocupación debido a la escasez de médicos. Si bien se trata de un fenómeno general ya que menos personas eligen estudiar la carrera de medicina, Tierra del Fuego tiene la particularidad de que no ofrece condiciones económicas atractivas para captar profesionales médicos.
Lo dijo la ministra de Salud, Judit Di Giglio, en el marco de la inauguración del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación realizada este miércoles en Ushuaia. "Cada espacio, cada ladrillo y cada ventana de este lugar está pensado por y para el paciente", sostuvo.
La Red de Mamás TDF de Río Grande solicitó al Gobierno la urgente reglamentación de la Ley 1438, considerando ello esencial para poder hacer frente a gastos de traslados y estadías de pacientes que deben ser tratados fuera de la provincia.
La propuesta formativa está destinada a la comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y salud mental; fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil); Asociaciones Civiles; referentes de clubes deportivos; y comunidad en general.
La escasez de viviendas asequibles, la baja disponibilidad de profesionales en el país y la emigración al extranjero, plantean desafíos significativos para garantizar una atención médica adecuada en la provincia.
Según un relevamiento, el estrés se incrementó en la generación Millennial. Un factor clave es el balance entre el trabajo y la vida personal.
El coordinador de Dispositivos Intermedios en Salud Mental, Fernando Silva, recordó que “es el primer dispositivo de vivienda con apoyos para usuarios que, por diferentes razones, no pueden vivir solos o con su familia, ya que no cuentan con las habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse en la comunidad”.
Se trata de un equipo, línea ELUXEO de Fujifilm Endoscopy que viene a actualizar, luego de diez años, el servicio de endoscopía en el nosocomio capitalino. Para la compra del equipo, se invirtió 15 millones de pesos.
Se trata de cuatro kits que podrán comercializarse en farmacias de todo el país. Tienen instrucciones que ayudan a los usuarios a recoger su muestra.
La provincia registró un crecimiento exponencial con 336 contagios en los últimos siete días que, según las autioridades sanitarias, está vinculado con la reapertura de las actividades turísticas, principalmente de los viajes en crucero.
El Ministerio de Salud informó el cronograma de vacunación voluntaria contra el coronavirus establecido para la semana del 22 al 27 de noviembre en los vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció que por segunda semana consecutiva todos los indicadores de COVID-19 se ubicaron en cero.
En la capital fueguina se colocarán primeras, segundas y terceras dosis a adultos de lunes a jueves, segundas dosis a jóvenes de 15 y 16 y de 10 y 11 años y primeras dosis a niños y adolescentes de 3 a 17 años.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana.
En las últimas dos semanas los casos descendieron un 55%. En el país confirman 6 muertes y 386 nuevos casos en las últimas 24 horas
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.
Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se realizan intervenciones diariamente, de acuerdo al relevamiento permanente del estado de las calles, priorizando las arterias principales y de mayor circulación.
El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo.