El lado positivo del coronavirus: más de 65 días sin que muera un peatón

En cuanto a las infracciones por exceso de velocidad, durante abril de 2020 se registraron el 63% menos que en el mismo período del año anterior en Buenos Aires.

Cultura - Sociedad20/05/2020 Identidad Noticias

Las restricciones impuestas por la cuarentena tuvieron una contracara positiva en los accidentes de tránsito fatales, que descendieron desde la segunda quincena de marzo por el aislamiento social obligatorio para combatir el coronavirus, y desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña informaron que el último accidente con una víctima fatal en la ciudad ocurrió el 14 de marzo, el período más largo desde 2015.

El período suma 65 días sin accidentes, cuando el anterior duró 55 días, y se registró entre el 17 de diciembre de 2015 al 10 de febrero de 2016.

Contrastando abril de 2020, con el aislamiento en curso, respecto del mismo mes de 2019, los siniestros viales graves descendieron un 67%, la mortalidad vial cayó un 56% y, siempre en la comparación interanual, la morbilidad vial retrocedió un 72%.

En cuanto a las infracciones por exceso de velocidad, durante abril de 2020 se registraron el 63% menos que en el mismo período del año anterior; 94.626 infracciones libradas en 2019, contra 34.737 infracciones durante 2020, informó la cartera de transporte porteña.

El respeto por las normas de tránsito salva vidas y es una obligación siempre y en cualquier circunstancia. En un contexto como este, en el que el SAME orienta gran parte de sus esfuerzos a la lucha contra la pandemia, debemos ser más conscientes que nunca para evitar cualquier siniestro en las calles y prevenir su sobrecarga”, dijo Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Según estadísticas de la seguridad vial porteña (del año 2018), el 44% de las personas que perdieron la vida en siniestros viales eran peatones, seguidos por motociclistas, 38%, y un 13 % eran ocupantes de automóviles.

A nivel nacional, el último reporte semanal de siniestralidad de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación, del 13 de abril al 3 de mayo, reportó 54 siniestros fatales con un total de 61 víctimas (50 hombres y 11 mujeres), de ellas, 31 en motovehículos y 30 en otras vías de transporte.

Fuente: Telefe Noticias

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.