Aerolíneas Argentinas analiza mudar parte de su operación de cabotaje a Córdoba

La idea de Aerolíneas es la de mudar parte de la operación a la provincia de Córdoba. “El plan es llevar cinco Embraer a Córdoba y operar desde ahí. Tenemos personal propio y si no, también se puede llevar una dotación”. explicó una fuente de la compañía.

Cultura - Sociedad06/07/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Transporte de la Nación están analizando un plan en el que la compañía aérea de bandera nacional propone diferentes escenarios para empezar a volar internamente.

Teniendo en cuenta la pandemia y la apertura que se da en diferentes zonas del país, con diferentes niveles de confinamiento, la empresa le presentó al ministro de Transporte Mario Meoni un plan con tres alternativas.

YIC2TNGYNRAUBE2JK4F5WVCTJA
La primera es la que parecería tener menos posibilidades y es la puesta en marcha de vuelos radiales saliendo desde el aeropuerto de Ezeiza. La segunda es saliendo vacíos también desde Ezeiza y conectando algunas rutas y la tercera, que pareciera ser la de mayores posibilidades, es la de mudar parte de la operación al interior del país y operar sin pasar por Buenos Aires.

La de Buenos Aires es la más difícil de todas porque por cuestiones sanitarias es la que se encuentra con una cuarentena más estricta. En cambio, volar desde el interior tienen más posibilidades”-

El informe lo recibimos y en este momento está en proceso de análisis”, añadieron desde el entorno de Meoni.
La idea de Aerolíneas es la de mudar parte de la operación a la provincia de Córdoba. “El plan es llevar cinco Embraer a Córdoba y operar desde ahí. Tenemos personal propio y si no, también se puede llevar una dotación”.
El plan establece ocho frecuencias diarias triangulares conectando destinos de norte-sur, con lo que cubriría 29 destinos en todo el país, con 15 destinos del norte conectados con 9 del sur vía Córdoba.

EIK5Y47JUZE7NHYJBH2JXMXP6I
En esta última opción la operación quedará en Córdoba sin pernoctes ni postas en el resto de las escalas en el interior, y significaría el 7% de la operación habitual de la red doméstica.

Si el Ministerio de Transporte aprueba esta operación en el corredor norte, operaría dos vuelos semanales a Rosario y Resistencia, otros dos a Posadas y Rosario, lo mismo a Catamarca y La Rioja y otras dos frecuencias semanales en la ruta que une Iguazú y Mendoza para terminar en Córdoba nuevamente.


En el corredor sur también se triangularán dos frecuencias semanales en donde una triangulación es saliendo del aeropuerto Ambrosio Taravella para ir al de Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca, otra es Neuquén y Salta, una tercera ruta es Mendoza y Bariloche y una cuarta Esquel y Trelew, para volver a Córdoba.

Dependemos de las autoridades nacionales de Transporte y de las provincias por la pandemia. Además para volar es con todos los protocolos, pero de esta manera podríamos estar llevando gente a esquiar, por ejemplo”, señalaron desde la aerolínea de bandera.

3RB4ODGFY5BP3AL2TWYFQ4CRXY
Las otras opciones en donde las operaciones comienzan y terminan en Buenos Aires, como por ejemplo la que establece corredores sanitarios, aunque implican una operación mayor de la compañía son las que menos posibilidades tienen porque el AMBA todavía está en fase uno.
En el interior la desescalada va más rápido, por lo que la demanda puede crecer más rápido en las provincias que en la Ciudad”, confían en Aerolíneas.

Además de estos planes, la compañía estableció un protocolo en donde se bloquea un asiento (2 + 2 asientos por fila en lugar de 3 + 3), con fecha de revisión el 31 de julio. Con este esquema los Embraer volarían con el 50% de su capacidad.

Además las aeronaves cuentan con filtros Hepa (todos los equipos cuentan con un sistema de renovación de aire cada tres minutos). No habrá servicios ni de comida ni de bebidas, así como tampoco la entrega de revistas a bordo. Será obligatorio el uso del tapabocas a bordo para los pasajeros y la tripulación, que además deberá usar guantes.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.