¿Vuelven los vuelos de cabotaje para las vacaciones de invierno?

Aunque no se pueden vender pasajes aéreos para antes del 1º de setiembre, el ministerio de transporte analiza junto al de Salud y la ANAC los protocolos que permitirán poner en marcha los vuelos de cabotaje primero, y los internacionales después.

Cultura - Sociedad07/06/2020 Identidad Noticias

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, se refirió a las medidas para normalizar los vuelos como consecuencia de la pandemia de coronavirus, y confirmó que se trabaja en conjunto con Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Salud para poder tener un protocolo que permita vuelos. Para mediados de julio ya podrían estar autorizados los vuelos de cabotaje.

Meoni adelantó este sábado ante los micrófonos de la AM 750 que los vuelos de larga distancia volverán en el inicio de la primavera, mientras que los de cabotaje podrían reiniciarse "con una ocupación del 70 por ciento", en un período estimado a la fecha de "entre 30 y 45 días", mientras elaboran el protocolo sanitario junto al ministerio de Ginés González García y la Administracion Nacional de Aviacion Civil (ANAC). De momento, y por disposición de la ANAC, no se pueden vender pasajes aéreos con fecha previa al 1º de septiembre. 

Durante la semana, se había deslizado la posibilidad, desde la ANAC, de que en el período de vacaciones de invierno se permitieran los vuelos internos entre destinos sin casos recientes de Covid-19. La última palabra la tendrá el ministerio de Salud. Desde la ANAC se planteó a Meoni la posibilidad de habilitar rutas entre provincias sin casos positivos en el último tiempo, de cara al período de vacaciones, previsto para el mes próximo. La apertura de los vuelos es un reclamo que ya se elevó desde aerolíneas "low cost" y agencias de turismo al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un sector completamente parado por la crisis del coronavirus.

Las vacaciones será del 20 al 31 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Por su parte, en Chubut, La Rioja, Mendoza y Neuquén, serán del 6 al 17 de julio. En las otras 15 provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, tendrán lugar entre el 13 y el 24 de julio. 

El ministro Meoni valoró la importancia de la aerolínea estatal en el contexto actual y señaló que "si hoy tenemos vuelos hacia el sur y podemos conectar provincias argentinas con Buenos Aires es porque hay una línea de bandera que vuela más allá de la cantidad de pasajes vendidos”. Además, dijo que varios de esos vuelos se realizan para el envío de medicamentos u otros elementos básicos. 

El titular de la cartera de Transporte recalcó que el transporte no es el principal foco de contagio.“Donde han aparecido brotes de coronavirus en el interior de país no es a causa del transporte porque no hay transporte interjurisdiccional, vuelos de cabotaje o viajes de larga distancia, sino que tienen que ver con las personas que van a un determinado lugar y no cumplen con los requisitos de distanciamiento social”, aseguró, al tiempo que puntualizó la importancia de cumplir con el uso del tapaboca, el lavado de manos o evitar la circulación. “No se trata sólo de en qué medio viaja sino cómo se cuida en cada uno de los puntos en que esa persona se mueve”, añadió.

En ese sentido, valoró  las acciones que se implementan para la prevención de los contagios, tales como la desinfección de trenes y colectivos al llegar a las estaciones cabeceras o terminales; o la ventilación en los colectivos más allá del ciclo invernal y ponderó el hecho de que el uso del transporte público disminuyera cerca de un 5 por ciento en las últimas semanas.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.