El Gobierno adelantó que podría haber vuelos de cabotaje a partir de octubre

“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar”, aseguró el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.

Cultura - Sociedad31/08/2020 Identidad Noticias

Mientras el gobierno nacional avanza con las flexibilizaciones de más actividades en medio de la pandemia de coronavirus, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammes, admitió que están trabajando intensamente para que puedan volver los vuelos de cabotaje a partir de octubre.

“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar”, aseguró Lammens luego de que el Ministerio de Transporte decidiera dar marcha atrás con el regreso de la actividad aerocomercial a partir de septiembre.

YHZ3KA4CUBFPLHOVKQONQVJ4ZE
“Si todo va bien, espero que para octubre o antes de fin de año se puedan hacer vuelos de cabotaje”, remarcó el funcionario. Y admitió que está trabajando en conjunto con las áreas de transporte y salud “para que sea lo antes posible” siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

 Consultado acerca de los riesgos que podría acarrear aglomerar gente en un espacio cerrado para que sea trasladada, el funcionario respondió con un ejemplo: “Aerolíneas tiene vuelos a Miami y Madrid, y Air France también ya está operando en el país. Comprobamos que no existe ningún riesgo de contagio arriba del avión por lo que estamos trabajando para empezar a liberar el transporte aéreo”.

En abril de este año, una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) dispuso que las compañías aéreas podían vender y programar vuelos regulares a partir de septiembre. Sin embargo, esa fecha como punto de partida para el reinicio de las operaciones luego fue pospuesta y el ministro Mario Meoni estimó un plazo de 60 días en el cual podrían reactivarse la actividad de los vuelos comerciales regulares.

Pero para Lammens podría ser antes: “Si algo hemos aprendido en estos meses es que el virus es dinámico y es difícil hablar de plazos. Si todo sigue como hasta ahora, creemos que más temprano que tarde vamos a tener los vuelos de cabotaje”.

Con respecto a la temporada de verano en la Costa Atlántica, también se mostró optimista y adelantó que “va a ser una temporada distinta, pero muy buena”. Reiteró que hasta que no esté disponible la vacuna “hay hábitos que llegaron para quedarse y corren para el momento de las vacaciones”.

“El verano no va a ser tan diferente a lo que ya estamos acostumbrados. No vamos a ver aglomeraciones en playas ni teatros. Estamos trabajando para que haya temporada de verano y estamos convencidos de que la va a ver ya que los protocolos fueron unificados y las 24 jurisdicciones adhirieron al proyecto federal”.

 A pesar de ello, aclaró que las condiciones de ingreso dependerán de cada jurisdicción e hizo referencia al caso de Mar del Plata. “Se armó un poco de revuelo con las declaraciones del intendente Montenegro que dijo que les va a exigir un hisopado a todos los ingresen pero yo creo que eso va a depender de cómo evolucione la pandemia. De acá a diciembre creo vamos a estar mejor”, pronosticó Lammens al ser entrevistado en CNN Radio.

Lejos de polemizar con Montenegro, el funcionario explicó que “cada jurisdicción puede exigir lo que le parezca correspondiente” pero insistió en que “no hace falta hisopar a los asintomáticos, que es lo que indica el Ministerio de Salud de la Nación”. Y agregó: “A veces se toman medidas extremas para que no saturen sus sistemas de salud y es entendible”.

 “Siempre vamos a mirar el tema de cómo es el ingreso”, dijo Montenegro el 21 de agosto al precisar que, “hasta hoy y si no hay otro adelanto”, el protocolo sanitario que se aplicará “será con el hisopado y el control” de las personas que ingresen a esta ciudad balnearia, algo que consideró “clave” para evitar nuevos contagios.

Para la recuperación del turismo, desde el Ministerio que conduce Lammes ya se lanzaron varios planes. Uno de ellos consiste en devolver el 50% a los turistas que realicen compras de paquetes turísticos hasta el 31 de diciembre de este año. Y ese dinero luego podrá luego ser gastado en otras compras de servicios turísticos.

 Se estima que entre el programa ATP y el plan preventa de servicios turísticos se va a realizar una inversión de $53.000 millones para ayudar a las empresas del sector, que generan un millón de puestos de trabajo.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.