
ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El CEO de Newsan analizó los desafíos de la industria local ante el cambio de época económico, destacando la necesidad de adaptación, competitividad y reinvención frente a un escenario de apertura y desregulación.
La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467, Tierra del Fuego llegó a $751.937 y Río Negro a $742.188.
La empresa de electrodomésticos, alimentos y consumo masivo evalúa presentar una oferta para quedarse con la cadena francesa.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
La nueva suba del 0,8% alcanzó a los combustibles regulares. En el precio de las categorías premium se verificó una reducción del 0,2%. Durante julio, el litro de Súper y de Ultra Diesel se encarecieron casi un 10%, y un 9% el de Nafta Infinia y Diesel Infinia.
Los residentes del territorio nacional podrán comprar, para uso y consumo personal, productos fabricados en la Isla, libres de impuestos.
El Congreso de Delegadas y Delegados de las UOM Río Grande resolvió un paro de actividades con movilización, para el miércoles de la semana próxima. Es ante la falta de avances en la mesa de diálogo que se generó luego de la decisión del Gobierno nacional de quitar los aranceles para los productos importados.
YPF aumentó el precio de la nafta y el gasoil desde el domingo; en la provincia acumula una suba del 8,9% en lo que va del mes.
En los últimos 30 días crecieron 3,7%, contra 1,3% de las colocaciones y en los últimos 12 meses el crédito al consumo aumentó más del doble que a las empresas. Expectativas sobre inflación, dólar y tasas.
El dólar blue tocó hoy los $1.300 para la venta, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja este viernes con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El Ejecutivo nacional está evaluando realizar modificaciones en el IVA con el objetivo de mejorar la competitividad del sector hotelero y, de esta forma, impulsar tanto el turismo interno como el receptivo en la Argentina.
Si bien se espera que el control sobre el tipo de cambio, mantenga a raya las subas de precios, el creciente déficit de cuenta corriente despierta dudas sobre la sostenibilidad de esta dinámica.
El 67% de los inquilinos gasta entre el 30% y el 50% de sus ingresos en alquiler, y el 72% está endeudado. Esto ha reducido el consumo en áreas esenciales como alimentos y salud.
Consultoras privadas detectaron una fuerte desaceleración en el precio de los alimentos, con variaciones mínimas e incluso caídas en algunos productos
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos abrió el registro para participar de la Expo Feria Especial Invierno “Emprendiendo el Futuro”, la cual tendrá lugar el próximo fin de semana en el Polideportivo Cochocho Vargas.
La legisladora María Laura Colazo (PV) expresó su satisfacción ante la continuidad de políticas de Estado que impulsan el desarrollo productivo.
De acuerdo al documento firmado por el gremio metalúrgico y las empresas en AFARTE, no habrá despidos hasta el 31 de diciembre próximo y se realizará una mesa de trabajo para mejorar la competitividad del sector de cara a la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026.
El gremio metalúrgico y las empresas agrupadas en AFARTE sellaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores hasta el 31 de diciembre próximo, así como no se descontarán los días de paro.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.
El grupo Mirgor comunicó a su personal que “bajo el escenario actual “los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.
Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se realizan intervenciones diariamente, de acuerdo al relevamiento permanente del estado de las calles, priorizando las arterias principales y de mayor circulación.
El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo.