Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente. El acopio de los mismos se realiza en el marco del Concurso que convoca a los y las estudiantes de los 5tos años del secundario a reciclar y cuidar el medioambiente de Río Grande.
El jueves pasado en la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, el proyecto presentado por el legislador Pablo Villegas del Movimiento Popular Fueguino logró dictamen favorable para su tratamiento este próximo miércoles en sesión ordinaria, lo que genera un hecho histórico y ubica a la argentina como pionera en materia de protección ambiental.
La Comisión de Legislación General N° 1 emitió hoy dictamen “histórico” sobre el asunto N° 040/21, de autoría del bloque MPF, que prohíbe la salmonicultura en aguas jurisdiccionales de la Provincia. La norma “tendrá trascendencia no solo a nivel local, sino nacional e internacional”, sostuvo el legislador Federico Greve (FORJA).
Su fabricante, Coradir, duplicó la demanda en apenas un mes. El vehículo salió a comienzos de mayo, con un 20 % de descuento sobre el precio final de lista, de 15.000 dólares, y agotó su primera tanda. Es el tercer auto eléctrico hecho en la Argentina y es parte de la solución a un complejo problema global: la emisión de gases contaminantes
La única forma de hacer marketing es si queda enmarcado en la sostenibilidad, y no puede haber otra forma. Este concepto también se conoce como Marketing Social, Marketing Ecológico o Marketing Verde (Green Marketing).
Una investigación de The Economist Intelligence Unit (EIU) demuestra que miles de personas en todo el mundo se encuentran preocupadas por la crisis ambiental – se destacan las economías emergentes y en desarrollo, incluyendo a la Argentina.
Los drones podrían tener una nueva e interesante utilidad. Se ha pensado en usarlos de este modo ingenioso: como generadores de lluvia. ¿Cómo se hace esto?
La enorme masa de hielo, denominada A-76, mide 170 kilómetros de largo y 25 de ancho, con una superficie total de 4320 kilómetros cuadrados.
De manera autoconvocada, un grupo de argentinos y chilenos a bordo de sus kayaks, se unieron ayer en el medio del Canal Beagle para manifestar el apoyo a la sanción del proyecto de ley argentino que pretende prohibir la salmonicultura en la provincia.
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Mauro Pérez Toscani, anunció que volvió el programa de educación ambiental municipal 2021, para compartir charlas y actividades en escuelas de todos los niveles, como así también en instituciones no gubernamentales.
El doble efecto del aumento del nivel del mar causado por el cambio climático y el hundimiento del suelo causado por extracciones del hombre, introduce una doble crisis hacia los pobladores de las zonas costeras.
La legisladora por el Partido Verde destacó la iniciativa del Ministerio de Desarrollo de la Nación en un escenario agudizado por la crisis de la Pandemia.