Identidad Noticias Identidad Noticias

Será Ley en la próxima sesión la prohibición de salmonicultura

La Comisión de Legislación General N° 1 emitió hoy dictamen “histórico” sobre el asunto N° 040/21, de autoría del bloque MPF, que prohíbe la salmonicultura en aguas jurisdiccionales de la Provincia. La norma “tendrá trascendencia no solo a nivel local, sino nacional e internacional”, sostuvo el legislador Federico Greve (FORJA).

Medio Ambiente 24/06/2021 Franco Centurión Franco Centurión
unnamed

El proyecto de Ley, que será tratado en la próxima sesión ordinaria, fue analizado por los Parlamentarios integrantes de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, que preside la legisladora Mónica Acosta (FORJA) el año pasado.

Luego, por cuestiones administrativas, fue girado al espacio de Legislación General, donde hoy obtuvo dictamen “histórico”, según la visión de varios integrantes de la Cámara, que hicieron uso de la palabra durante su tratamiento.

GREVE: “Es importante que sentemos esta postura”

greve

Federico Greve se mostró satisfecho sobre el dictamen que se alcanzó en el asunto del bloque MPF, proyecto de Ley que prohíbe el cultivo y producción de salmónidos. En este sentido dijo que lograr el dictamen “nos deja muy contentos sobre el trabajo que se hace desde la Legislatura” y aclaró que la iniciativa se abordó en la Comisión de Recursos Naturales.

 

Destacó la labor del autor de la iniciativa, legislador Pablo Villegas (MPF) y de su par de bancada legisladora Mónica Acosta, “que fue quien trabajó en este proyecto donde se pudo escuchar a todos los actores” involucrados en el particular desde productores, ambientalistas y al Gobierno de Tierra del Fuego, informó hoy.

 

“Es un asunto que, es un antes y un después y va a tener la trascendencia no solo local, sino nacional e internacional”, al tratarse de una iniciativa que busca proteger el medio ambiente y los ecosistemas marinos del canal Beagle.

 

“Es importante que sentemos esta postura” y entendió que hay iniciativas para instalar este tipo de producciones en nuestras Islas Malvinas. Consideró necesario que “el Parlamento, y nosotros que somos Legisladores del archipiélago, podamos sentar un precedente tan importante como la prohibición” de este tipo de industrias, cerró el Presidente de la Comisión de Legislación General.

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.