
Diseñan paradas de autobúses con techo verde y paneles solares en Brasil
Los contenedores de carga ahora cumplen con otra función: se han convertido en paradas de autobuses que aprovechan la energía solar y cuidan al planeta.
Los contenedores de carga ahora cumplen con otra función: se han convertido en paradas de autobuses que aprovechan la energía solar y cuidan al planeta.
El hotel Las Nubes de Holbox, México, ofrece la oportunidad para observar el maravilloso fenómeno natural conocido como bioluminiscencia.
Cerca de Lidzbark Warmiński, en Polonia es posible desplazarse en bicicleta por un sendero luminoso. El primer recorrido en bicicleta de este tipo en Polonia que se carga de luz durante el día y se enciende por la noche.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia realiza un fuerte trabajo asistiendo a vecinos y vecinas en la provisión de agua ante los inconvenientes que sufren por las bajas temperaturas imperantes en la ciudad, sostiene el trabajo de cuadrillas en veredas y espacios peatonales del Municipio.
Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos de aquí a 2030.
Las tortugas marinas son uno de las especies más amenazadas del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.
Es la primera vez en 71 años que el espectacular jardín de Keukenhof no abre sus puertas. Pero el fotógrafo de paisajes holandés Albert Dros nos lleva de paseo por sus maravillosas hileras de flores.
En la laguna de Narta, en Albania, los flamencos, con sus elegantes siluetas, son cada vez más numerosos desde que los barcos de pesca y los turistas están encerrados en casa a causa del coronavirus.
La pandemia nos obliga a quedarnos en casa. Las tortugas de mar han aprovechado esta oportunidad para anidar y se reduce el peligro de que se extingan.
La capa de ozono va camino a su recuperación total. Cuál fue el motivo.
El mundo es literalmente un lugar más verde que hace 20 años, y los datos de los satélites de la NASA han revelado una fuente poco común, para gran parte de este nuevo follaje: China e India.
No sucedía desde la Segunda Guerra Mundial. La visibilidad mejoró debido a la disminución de la polución por el aislamiento obligatorio.
El vórtice polar, que mantiene el aire frío en torno al Ártico, se ha mantenido excepcionalmente estable con temperaturas más frías de lo habitual, lo que favorece la pérdida de ozono.
Como efecto colateral, una de las consecuencias lógicas aunque no esperadas de la pandemia del COVID-19, es el momentáneo respiro que la raza humana le estamos dando a la Tierra.
En Venecia, el agua de los canales se vuelve cada día más cristalina, dejando ver a los peces nadando. Como también se acabó el intenso tránsito de barcos, los cisnes y patos se adueñan de las “calles” de la “ciudad flotante”.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia avanza en la elaboración de un convenio con las empresas de reciclado Cartovip y Pulpo, que trabajan con el cartón, para la recolección de residuos de cartón en los centros comerciales de San Martín y Kuanip.
Las multinacionales Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, según un estudio de la iniciativa "Break Free from Plastic", que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía