La NASA informó felizmente que la Tierra está más verde y con más árboles que hace 20 años

El mundo es literalmente un lugar más verde que hace 20 años, y los datos de los satélites de la NASA han revelado una fuente poco común, para gran parte de este nuevo follaje: China e India.

Medio Ambiente15/04/2020 Identidad Noticias

Este sorprendente estudio muestra que los dos países emergentes con las poblaciones más grandes del mundo están liderando la mejora de la ecologización en la tierra. El efecto se debe principalmente a los ambiciosos programas de plantación de árboles en China y la agricultura intensiva en ambos países. Solo en 2017, India rompió su propio récord mundial de la mayor cantidad de árboles plantados, después de que voluntarios se reunieran para plantar 66 millones de árboles jóvenes en solo 12 horas.

El fenómeno de la ecologización fue detectado por primera vez por investigadores que usaban datos satelitales a mediados de la década de 1990, pero no sabían si la actividad humana era una de sus principales causas directas.

Esta nueva visión fue posible gracias a un registro de datos de casi 20 años recopilados de un instrumento de la NASA que orbita la Tierra en dos satélites. Se llama espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada, o MODIS, y sus datos de alta resolución proporcionan información muy precisa, lo que ayuda a los investigadores a descubrir los detalles de lo que está sucediendo con la vegetación de la Tierra, hasta el nivel de 500 metros, o aproximadamente 1,600 pies, en el suelo.

En conjunto, el enverdecimiento del planeta en las últimas dos décadas representa un aumento en el área de las hojas en plantas y árboles equivalente al área cubierta por todas las selvas tropicales del Amazonas. Actualmente hay más de dos millones de millas cuadradas de área de hoja verde adicional por año, en comparación con los primeros años de la década de 2000, lo que equivale a un aumento del 5%.

“China y la India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9% de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación, un hallazgo sorprendente, considerando la noción general de degradación de la tierra en países populosos debido a la sobre-explotación”, dijo Chi Chen del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Boston y autor principal del estudio.

Una ventaja del sensor satelital MODIS es la cobertura intensiva que brinda, tanto en el espacio como en el tiempo: MODIS ha capturado hasta cuatro tomas de cada lugar de la Tierra, todos los días durante los últimos 20 años.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.