
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
Salud29/04/2025El Doctor Carlos Gugliemi, Director del Hospital Regional Ushuaia, se refirió a una de las situaciones que preocupan en materia de salud pública: la escasez de médicos.
Admitió que “es un momento de coyuntura muy crítica” y señaló que la escasez de profesionales se debe a muchos factores.
No obstante aclaró que este fenómeno no sólo afecta a Tierra del Fuego sino que se presenta también a nivel nacional y mundial. “La argentina está padeciendo un problema donde hay menos médicos, menos personas que hacen la carrera de medicina y menos profesionales que invierten en una residencia”, manifestó. En el mismo sentido remarcó que ha cambiado la valoración de la carrera de medicina. “Hoy a la gente no le interesa estudiar tanto tiempo. Quieren recibirse ya, necesitan el dinero ya, quieren empezar a vivir ya”, añadió.
Por otro lado, indicó que Tierra del Fuego, al no ser una provincia formadora de médicos tiene que traerlos del exterior. “Si vos acá no sos competitivo y no mostrás algo interesante para una persona esa persona no viene”, sostuvo e indicó que los médicos hoy “se están juntando en ciudades grandes donde tienen la posibilidad de tener tres o cuatro trabajos distintos y ganan mucho más de lo que podrían llegar a ganar acá”.
El Doctor asumió que “es complicado el tema”. Mencionó, asimismo, que a través del Gobierno Provincial se ha intentado cambiar el régimen y poner el part time para que los médicos no vengan sólo con dedicación exclusiva pero el régimen de medio tiempo no es redituable a nivel local. “Lo que pasa es que un cirujano que viene con part time acá no tiene muchas posibilidades de trabajar en otro lado, o es la clínica o es el hospital”, dijo y consideró que, por ende, “la única opción que continúa siendo válida es la de dedicación exclusiva”.
Guglielmi explicó que si bien un médico de la provincia en el Estado gana más que un médico de un hospital de Buenos Aires, al no tener la posibilidad de otro trabajo en Tierra del Fuego, en Buenos Aires gana mucho más.
Por último, para graficar la crisis del sistema, confirmó que el hospital empezó a contratar pediatras. “Pediatría es una especialidad en la que nunca habíamos tenido contratados, sin embargo hoy estamos con médicos itinerantes para que vengan y hagan guardias y lógicamente que todo cuesta más. Los contratos los paga el hospital y se necesita más plata para poder pagar contratos y las obras sociales no pagan”, cerró.
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Del 26 al 30 de noviembre los CAPS de Ushuaia van a dar atención odontológica sin turno previo.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se realizan intervenciones diariamente, de acuerdo al relevamiento permanente del estado de las calles, priorizando las arterias principales y de mayor circulación.
El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.