Pesce: “Vuoto nos planteó potenciar el sistema de salud de la ciudad”

El flamante Subsecretario de Políticas Sanitarias de Ushuaia confirmó la proyección de nuevos ejes para el área a pedido del Intendente, que incluirán la construcción de un centro de salud municipal; trabajo articulado con el sistema público y privado; red de agentes de salud; atención a niños y adolescentes, entre otros.

Salud29/08/2024Franco CenturiónFranco Centurión
202408281017038a0fe35fa01f2a98241720674ebd91ae

El nuevo subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pesce, reveló que el intendente Walter Vuoto le planteó “potenciar el sistema de salud de la ciudad”,  eniendo en cuenta que “el sistema en general en el país está en crisis”, dijo el profesional.

Los principales ejes en esta nueva etapa estarán orientados al fortalecimiento de la atención primaria; incluyendo la apertura de un centro de salud municipal; el trabajo articulado con el sistema público y privado; la potenciación del trabajo territorial con la red de agentes de salud; la atención de la salud materno infantil y de adolescentes; la prevención y seguimiento de enfermedades crónicas no transmisibles. 

En diálogo con FM Master’s el funcionario destacó que “la gestión del Vuoto viene implementando políticas de salud desde hace varios años y que ya son características, como la Unidad Sanitaria Móvil, las acciones de prevención y promoción de la salud, la medicina preventiva, y la atención en oftalmología y odontología en diversas bocas de atención”.

En ese marco indicó que “Walter leyó, como lo hacemos la gran mayoría que estamos en esto, que el sistema de salud en general en el país está en crisis”; lo que se refleja en que “cuesta acceder al médico, a las consultas, a las prácticas y a los medicamentos”, debido a “un déficit del recurso humano en todo el país, no solo en el fin del mundo”, expuso Pesce.

Y agregó que también “hay una crisis de financiamiento del sistema que se profundizó con la pandemia”, ya que “hay ingresos en pesos al sistema y los gastos en gran parte están dolarizados”, señaló el Subsecretario.

Ante esta coyuntura el Intendente “planteó que hay que potenciar las políticas de salud en la ciudad”, dijo Pesce, y en función de ello anticipó que “vamos a abrir un centro de salud para tener más bocas de atención de calidad destinadas a los vecinos y vecinas, y vamos a trabajar en coordinación y tejiendo redes con el resto del sistema público y si es necesario con el sector privado”.

En esa línea, especificó que la Unidad Sanitaria “va a seguir trabajando pero con otra lógica, que es más de trabajo territorial en los barrios junto a una red de agentes de salud”; y sostuvo que “de esta manera el municipio va a fortalecer el primer nivel de atención, vamos a tratar la gran mayoría de los problemas que se pueden resolver pero hay cosas que vamos a detectar a las que no podemos dar respuesta, como casos de cirugía”, lo cual “vamos a articular con el resto del sistema de modo tal que podamos acompañar a los vecinos en todo el trayecto de la atención”.

También anunció que “vamos a priorizar la salud materno infantil y muy especialmente la salud de los adolescentes, y esto tiene que ver con que los adolescentes se sienten sanos e inmortales y porque el sistema de salud no los busca tan activamente”, por lo cual “tenemos pensada desde la atención en consultorios hasta la articulación con el sistema educativo desde una lógica de salud escolar, no para medicalizarlos pero sí incluirlos y acompañarlos en un momento especial de sus vidas”.

Por último, Pesce expresó que “también vamos a trabajar fuertemente en la prevención, cuidado y acompañamiento en enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión, entre otras”, adelantó el Subsecretario municipal.

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29/04/2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

osef

OSEF en crisis: Emergencia por 24 meses

Identidad Noticias
Salud28/03/2025

El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.