
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
La escasez de viviendas asequibles, la baja disponibilidad de profesionales en el país y la emigración al extranjero, plantean desafíos significativos para garantizar una atención médica adecuada en la provincia.
Salud25/06/2023 IDENTIDAD NOTICIASEl director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, expresó su inquietud por la falta de profesionales médicos en la provincia de Tierra del Fuego, destacando los desafíos que enfrentan para encontrar vivienda y las limitadas oportunidades laborales.
El médico, director del Hospital Regional Ushuaia, manifestó que la falta de profesionales médicos es un desafío significativo en la provincia. “Tenemos servicios realmente críticos donde nos faltan profesionales y no están viniendo”, afirmó. Además, mencionó los obstáculos que enfrentan los médicos al buscar vivienda en la región: “cuando tienen que buscar alquiler, los pocos que hay y lo que no hay, se la pasan buscando. Y cuando tienen que pagar $300.000 por mes, y ven que de su salario tienen que gastar el 50% o 60%, determinan que no les conviene y se terminan yendo”, explicó.
El director del hospital también señaló que la disponibilidad de profesionales médicos en el país es baja y que las residencias médicas ya no atraen a tantos médicos como antes. “Hoy tenés que salir a buscarlos y no vienen. En las convocatorias tenés dos o tres profesionales que se presentan y tenés que rogar que alguno de los dos acepte”, expresó.
La emigración de profesionales médicos al extranjero también es un problema. De hecho, relató que “nos ha pasado gente de acá del hospital que se fue al privado y del privado se fue al exterior. Hay cuatro o cinco profesionales que están en España en este momento”.
La situación en Tierra del Fuego es particularmente preocupante debido al crecimiento demográfico y a la construcción del nuevo hospital. Al respecto reflexionó: “uno mira el hospital que estamos haciendo, dónde vamos a necesitar un recurso humano impresionante, y uno dice '¿de dónde lo vamos a sacar?'. Es un trabajo muy importante de entusiasmar, de incentivar que podamos contar con profesionales porque la verdad que es crítica la situación”.
Guglielmi también destacó la necesidad de explorar nuevas estrategias, como una mayor colaboración entre los sectores público y privado, para abordar la falta de profesionales médicos. “El sistema público del hospital en algún momento va a tener que empezar a cambiar, a buscar otros horizontes. Hoy el médico quiere venir a trabajar acá, pero también quiere hacer algo afuera. Entonces hay que ver en qué especialidades se puede dar una cierta dedicación exclusiva, un cierto part-time, el cual permita que ese profesional, sobre todo de las especialidades más críticas, pueda complementarse con el privado”, según explicó.
La optimización de servicios y la eliminación de duplicaciones innecesarias también fueron mencionadas como posibles soluciones: “en varios servicios vamos a tener que optimizar. Porque tampoco se pueden duplicar o triplicar servicios que no funcionen, que no sean completos. Al privado también le cuesta traer médicos, no es que van todos allá y acá no viene nadie”, agregó finalmente el Dr. Carlos Guglielmi.
FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad realizará la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.