Hay alarma por la falta de profesionales médicos en la provincia

La escasez de viviendas asequibles, la baja disponibilidad de profesionales en el país y la emigración al extranjero, plantean desafíos significativos para garantizar una atención médica adecuada en la provincia.

Salud25/06/2023 IDENTIDAD NOTICIAS
202306221155550a934a7f1a2fdecc9fb4abe05230b9b5

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, expresó su inquietud por la falta de profesionales médicos en la provincia de Tierra del Fuego, destacando los desafíos que enfrentan para encontrar vivienda y las limitadas oportunidades laborales.

El médico, director del Hospital Regional Ushuaia, manifestó que la falta de profesionales médicos es un desafío significativo en la provincia. “Tenemos servicios realmente críticos donde nos faltan profesionales y no están viniendo”, afirmó. Además, mencionó los obstáculos que enfrentan los médicos al buscar vivienda en la región: “cuando tienen que buscar alquiler, los pocos que hay y lo que no hay, se la pasan buscando. Y cuando tienen que pagar $300.000 por mes, y ven que de su salario tienen que gastar el 50% o 60%, determinan que no les conviene y se terminan yendo”, explicó.

El director del hospital también señaló que la disponibilidad de profesionales médicos en el país es baja y que las residencias médicas ya no atraen a tantos médicos como antes. “Hoy tenés que salir a buscarlos y no vienen. En las convocatorias tenés dos o tres profesionales que se presentan y tenés que rogar que alguno de los dos acepte”, expresó.

La emigración de profesionales médicos al extranjero también es un problema. De hecho, relató que “nos ha pasado gente de acá del hospital que se fue al privado y del privado se fue al exterior. Hay cuatro o cinco profesionales que están en España en este momento”.

La situación en Tierra del Fuego es particularmente preocupante debido al crecimiento demográfico y a la construcción del nuevo hospital. Al respecto reflexionó: “uno mira el hospital que estamos haciendo, dónde vamos a necesitar un recurso humano impresionante, y uno dice '¿de dónde lo vamos a sacar?'. Es un trabajo muy importante de entusiasmar, de incentivar que podamos contar con profesionales porque la verdad que es crítica la situación”.

Guglielmi también destacó la necesidad de explorar nuevas estrategias, como una mayor colaboración entre los sectores público y privado, para abordar la falta de profesionales médicos. “El sistema público del hospital en algún momento va a tener que empezar a cambiar, a buscar otros horizontes. Hoy el médico quiere venir a trabajar acá, pero también quiere hacer algo afuera. Entonces hay que ver en qué especialidades se puede dar una cierta dedicación exclusiva, un cierto part-time, el cual permita que ese profesional, sobre todo de las especialidades más críticas, pueda complementarse con el privado”, según explicó.

La optimización de servicios y la eliminación de duplicaciones innecesarias también fueron mencionadas como posibles soluciones: “en varios servicios vamos a tener que optimizar. Porque tampoco se pueden duplicar o triplicar servicios que no funcionen, que no sean completos. Al privado también le cuesta traer médicos, no es que van todos allá y acá no viene nadie”, agregó finalmente el Dr. Carlos Guglielmi.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29/04/2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

osef

OSEF en crisis: Emergencia por 24 meses

Identidad Noticias
Salud28/03/2025

El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.