No hay casos de Dengue en Tierra del Fuego

Desde el Departamento de Epidemiología de la provincia negaron que existan casos autóctonos de Dengue “En Tierra del Fuego no hay casos autóctonos de virus Dengue porque no es el lugar donde está el mosquito”, aclaró la doctora Alejandra Aguilera.

Salud05/09/2024 Redacción Identidad
20240904110912bea4023441229cb725f61a4fb406752c

Asimismo, destacó que tampoco se registran casos de personas que hayan viajado y se hayan contagiado. No obstante, debido a que se acerca la temporada de vacaciones y que muchas personas que viven en la isla tienen planificado viajar a zonas endémicas, brindó recomendaciones para tener en cuenta, una de ellas es la vacunación.

La doctora Alejandra Aguilera, del Departamento de Epidemiología de Tierra del Fuego dijo que “en Tierra del Fuego no  hay casos autóctonos de virus Dengue porque no es el lugar donde está el mosquito”. Explicó que no existe el vector desde La Pampa hacia el sur. En toda la Patagonia el mosquito no está presente por cuestiones climáticas y biológicas del propio mosquito.

La funcionaria aclaró que “según el último boletín epidemiológico los dos casos que se notifican tienen que ver con el total de zona sur, no específicamente con Tierra del Fuego”.

Recordó que “a principio de año hubo casos pero fueron casos importados que según donde estaba el diagnóstico quedan registrados como casos autóctonos por falta de cambio de domicilio o porque la persona queda registrada en ese lugar como domicilio real y el establecimiento sanitario lo registra como un caso del lugar pero manteniendo el domicilio de Tierra del Fuego”.

Aguilera aseveró que actualmente no se registran casos de Dengue en la provincia de personas que hayan viajado.

Sin embargo, teniendo en cuenta que comienza la temporada de Dengue, la doctora dio una serie de recomendaciones para que todos aquellos que viajen al norte, sobre todo a las provincias de Formosa y Chaco, donde hay circulación de Dengue, tengan todas las consideraciones en cuanto a los cuidados preventivos para no contagiarse.

Aconsejó el uso de repelentes que estén disponibles comercialmente y que contengan DEET, que es el principio activo que evita que el mosquito pique a la persona; como así también el uso de ropa clara que cubra todas las áreas de exposición.

En los casos de embarazadas, personas que ya hayan tenido Dengue, adultos mayores de 60 años o inmunodeprimidos, Aguilera remarcó que si es posible elijan no viajar para evitar la exposición “porque estas personas son susceptibles a que los casos se compliquen”.

Con respecto a la vacuna contra el Dengue, dijo que está siendo provista por el Ministerio de Salud de la Nación para áreas endémicas, es decir para el  norte del país y no para las provincias de Patagonia y centro.

Consultada por las medidas de prevención, explicó que la  vacuna está disponible comercialmente en farmacias para aquellas personas que viajen y quieran comprarla para aplicársela. En este sentido, recomendó que quienes la compren concurran inmediatamente a un vacunatorio para su aplicación.

Aguilera indicó que deben aplicarse dos dosis, la segunda tres meses después de haber aplicado la primera y subrayó que se recomienda tener las dos dosis para que la protección sea completa. “Habría que vacunarse ahora si uno viaja en diciembre y la segunda dosis corresponde a diciembre y tarda unos 15 días en completar el efecto suficiente”, concluyó.

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29/04/2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

osef

OSEF en crisis: Emergencia por 24 meses

Identidad Noticias
Salud28/03/2025

El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.