
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Salud28/03/2025 Identidad NoticiasPara hacer frente a la crítica situación que enfrenta la Obra Social producto del “déficit estructural derivado de factores demográficos, económicos y financieros” y la complicadísima coyuntura económica financiera que, al día de hoy, le impide hacer frente al pago de casi 10 mil millones de pesos de deuda, el bloque legislativo de FORJA presentó un proyecto de ley que con “la finalidad de garantizar la continuidad y calidad de las prestaciones de salud, asegurar el acceso equitativo de los afiliados a los servicios médicos, regularizar la situación financiera de la institución y promover la eficiencia administrativa” propone declarar “en estado de emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional a la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego por el término de 24 meses, prorrogables por igual período por ley de la Legislatura Provincial”
Para que la OSEF pueda rápidamente contar con los recursos económicos necesarios para ponerse al día con sus obligaciones se
“autorizase al Poder Ejecutivo Provincial a asignar una partida presupuestaria extraordinaria, destinada exclusivamente a la regularización de pagos urgentes a prestadores y al funcionamiento operativo básico”, a la vez que propone crear “un Fondo de Contingencia destinado a cubrir necesidades urgentes e imprevistas de la obra social” que se “financiará con un porcentaje del superávit generado al cierre de ejercicios financieros, donaciones, y aportes extraordinarios dispuestos por el Poder Ejecutivo Provincial”.
Además de estas herramientas financieras de emergencia, el proyecto contempla modificación de fondo que pasan tanto por desvincular a la OSEF de las obligaciones contenidas en la ley nacional de Obras Sociales y en la de Seguro Nacional de Salud “a fin de otorgarle competencias y características propias, acordes a las necesidades locales”; la ampliación de “la base de aportantes”, la incorporación de “contribuciones adicionales” y la “diversificación de ingresos”, para fortalecer la sustentabilidad financiera de la obra social; y la modernización de la “estructura normativa” de la OSEF para “mejorar la eficiencia en la gestión y garantizar un acceso más equitativo a las prestaciones asistenciales”.
En ese marco se plantea, por ejemplo, que “los jubilados y pensionados del régimen previsional provincial” que durante su vida activa no hubieran aportado a la Obra Social por los menos durante 20 años “deberán aportar mensualmente” el 3% de su jubilación “hasta alcanzar los 20 años de aportes efectivos a la Obra Social.
También habilita a que los integrantes de los Cuerpos Activos de las Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios que no posean cobertura de salud pública o privada puedan acceder a la cobertura brindada por la Obra Social siempre y cuando las Asociaciones de Bomberos empleadoras abonar los aportes personales del 3% y las contribuciones patronales del 9%.
Además, prevé la categoría de beneficiarios adherentes, la que podrán acceder “las personas que adhieran voluntariamente, y su grupo familiar, en los términos y condiciones que establezca el Directorio de la Obra Social”.
El proyecto en cuestión tomará estado parlamentario durante la sesión ordinaria convocada para el día de hoy, y será girado a las comisiones de Salud y de Presupuesto.
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
Del 26 al 30 de noviembre los CAPS de Ushuaia van a dar atención odontológica sin turno previo.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se realizan intervenciones diariamente, de acuerdo al relevamiento permanente del estado de las calles, priorizando las arterias principales y de mayor circulación.
El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.