ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.

Economía07/10/2025Franco CenturiónFranco Centurión
arca-agencia-recaudacion-y-control-aduanero-afip

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la fecha de vencimiento oficial para el pago de la cuota mensual del régimen del monotributo. Para cumplir con esta obligación fiscal antes del fin del plazo, sus contribuyentes pueden elegir entre distintos métodos de pago.

Los monotributistas tendrán hasta el 20 de octubre para abonar la cuota de este mes. En caso de no pagarla antes de terminado el plazo, comenzarán a obtener intereses. Sin embargo, quienes no cumplan con esta obligación durante 10 meses, serán dados de baja por el organismo fiscal.

Para poder pagar el monotributo, los contribuyentes del régimen podrán optar por alguna de las siguientes opciones:
En el sitio web de ARCA: Desde el servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y Pagos” se deberá generar el Volante Electrónico de Pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe. También se podrá efectuar la generación de los VEP, ingresando con tu clave fiscal al servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.

arca

A fin de abonar el VEP, podrá hacerse a través de las siguientes opciones:
Código QR: se deberá descargar y registrar en alguna de las billeteras habilitadas para realizar el pago. Luego, se deberá escanear el código QR y confirmar el pago. Es importante que la lectura del QR se realice desde la APP de la Billetera y no desde la cámara de fotos del teléfono inteligente. Algunas de las billeteras habilitadas para realizar el pago son ePagos, Cuenta DNI, AL2, Belo, Fiwind y PVS.


Homebanking: Para utilizar este servicio, previamente y solo la primera vez, se deberá concurrir con la tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que la tarjeta para obtener la clave de acceso. Obtenida la clave se podrá realizar el pago del VEP. Una vez generado el VEP, la disponibilidad en el homebanking es inmediata.
Red Banelco: Para utilizar este servicio, se deberá seleccionar la opción "Otras Operaciones", a fin de obtener la clave de acceso. Luego se podrán realizar los pagos ingresando al portal oficial de Pago Mis Cuentas.


App ARCA Móvil / Mi Monotributo. Desde cualquiera de estas dos aplicaciones podrás realizar el pago mensual de monotributo. Si se genera un VEP, se deberá ingresar a la página web de la entidad elegida para finalizar con el pago.Desde homebanking sin clave fiscal. Este servicio permite ingresar y autenticarse en el sitio web de la entidad bancaria para luego ser redirigido al sitio web de ARCA. A través de esta modalidad, se permite acceder al servicio “Presentación DDJJ y Pagos” para generar un VEP sin necesidad de tener una clave fiscal. Lo primero que se deberá hacer es ingresar a la plataforma del banco y buscar la opción “Servicios ARCA”, el banco validará la identidad del contribuyente y permitirá que ingreses al sitio web de ARCA para que pueda generar el VEP. Una vez generado el VEP, para poder realizar el pago, se deberá ingresar nuevamente a tu homebanking y cancelar la obligación.Escalas vigentes del monotributo en octubre 2025

Estas son las escalas del monotributo vigentes en octubre, junto con sus ingresos brutos y los valores de la cuota a abonar este mes:

Categoría A
Ingreso bruto: $8.992.597,87
Impuesto integrado: $4.182,60
Aporte previsional: $13.663,17
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $37.085,74


Categoría B
Ingreso bruto: $13.175.201,52
Impuesto integrado: $7.946,95
Aporte previsional: $15.029,49
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $42.216,41


Categoría C
Ingreso bruto: $18.473.166,15
Impuesto integrado: $13.663,17 (servicios) o $12.547,81 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $16.532,44
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $49.435,58 en el caso de servicios y $48.320,22 para el comercio de bienes.


Categoría D
Ingreso bruto: $22.934.610,05
Impuesto integrado: $22.307,22 (servicios) y $20.773,60 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $18.185,68
Obra social: $22.864,90
Total a pagar: $63.357,80 en el caso de servicios y $61.824,18 para el comercio de bienes.


Categoría E
Ingreso bruto: $26.977.793,60
Impuesto integrado: $41.826,04 (servicios) y $33.181,99 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $20.004,25
Obra social: $27.884,02
Total a pagar: $89.714,31 en el caso de servicios y $81.070,26 para el comercio de bienes.


Categoría F
Ingreso bruto: $33.809.379,57
Impuesto integrado: $58.835,29 (servicios) y $43.220,24 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $22.004,67
Obra social: $32.066,63
Total a pagar: $112.906,59 en el caso de servicios y $97.291,54 para el comercio de bienes.


Categoría G
Ingreso bruto: $40.431.835,35
Impuesto integrado: $107.074,65 (servicios) y $53.537,32 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $30.806,54
Obra social: $34.576,19
Total a pagar: $172.457,38 en el caso de servicios y $118.920,05 para el comercio de bienes.


Categoría H
Ingreso bruto: $61.344.853,64
Impuesto integrado: $306.724,27 (servicios) y $153.362,13 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $43.129,16
Obra social: $41.547,19
Total a pagar: $391.400,62 en el caso de servicios y $238.038,48 para el comercio de bienes.


Categoría I
Ingreso bruto: $68.664.410,05
Impuesto integrado: $609.963,03 (servicios) y $243.985,21 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $60.380,82
Obra social: $51.306,61
Total a pagar: $721.650,46 en el caso de servicios y $355.672,64 para el comercio de bienes.


Categoría J
Ingreso bruto: $78.632.948,76
Impuesto integrado: $731.955,63 (servicios) y $292.782,26 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $84.533,15
Obra social: $57.580,51
Total a pagar: $874.069,29 en el caso de servicios y $434.895,92 para el comercio de bienes.


Categoría K
Ingreso bruto: $94.805.682,90
Impuesto integrado: $1.024.737,89 (servicios) y $341.579,30 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $118.346,41
Obra social: $65.806,30
Total a pagar: $1.208.890,60 en el caso de servicios y $525.732,01 para el comercio de bienes.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto
7782d001-dc21-409f-b6c1-47d429b344fb

La Municipalidad de Ushuaia compartió más de 15 mil porciones de paella con la comunidad tras el desfile cívico-militar

Redacción Identidad
12/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.