
ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
La nueva suba del 0,8% alcanzó a los combustibles regulares. En el precio de las categorías premium se verificó una reducción del 0,2%. Durante julio, el litro de Súper y de Ultra Diesel se encarecieron casi un 10%, y un 9% el de Nafta Infinia y Diesel Infinia.
Economía01/08/2025 Redacción IdentidadA partir de la medianoche del pasado miércoles 30, la petrolera YPF aplicó en Tierra del Fuego un sorpresivo aumento del 0,8% en el precio de venta al público de los combustibles regulares, con lo que el litro de Nafta Súper cuesta 1.015 pesos, 8 pesos más que los 1.007 pesos anteriores, y el de Ultra Diesel 1.204 pesos, 10 pesos por encima de los 1.194 pesos anteriores.
Como contrapartida se registró una leve baja, del 0,2%, en el precio de surtidor de los combustibles premium. El litro de Nafta Infinia pasó de 1215 pesos a 1213, 2 pesos más barato, y el de Infinia Diesel de 1394 pesos a 1.391 pesos, 3 pesos más barato.
Las razones de esta readecuación de precios no fueron informadas por la empresa, pero no se descarta que pueda tener que ver con la puesta en práctica el sistema de microprecios, que le permite modificar los valores de los combustibles en función de la hora del día, el nivel de demanda y la ubicación geográfica de las bocas de expendio.
De esta manera, a lo largo de julio dispuso 3 modificaciones en los precios de surtidor. Por lo que en los últimos 30 días el litro de Nafta Súper y del de Ultra Diesel se encareció para los fueguinos un 9,9%, en tanto que el de Nafta Infinia y Diesel Infinia subió un 9%.
Ayer, el Ministerio de Economía de Nación dispuso una nueva actualización parcial del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que representa un aumento de 7,40 pesos por litro en el caso de las naftas y de 3,68 pesos por litro para los Gas Oil, y la cotización del dólar registró una apreciación del orden del 13% durante julio. Teniendo en cuenta estos factores podría, en las próximas horas, registrase un nuevo incremento en el precio de los surtidores.
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El CEO de Newsan analizó los desafíos de la industria local ante el cambio de época económico, destacando la necesidad de adaptación, competitividad y reinvención frente a un escenario de apertura y desregulación.
La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467, Tierra del Fuego llegó a $751.937 y Río Negro a $742.188.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad realizará la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.