La UOM Río Grande para y se moviliza el próximo miércoles 6

El Congreso de Delegadas y Delegados de las UOM Río Grande resolvió un paro de actividades con movilización, para el miércoles de la semana próxima. Es ante la falta de avances en la mesa de diálogo que se generó luego de la decisión del Gobierno nacional de quitar los aranceles para los productos importados.

Economía24/07/2025 Redacción Identidad
R

La resolución del Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica del Río Grande, fue votada por unanimidad y en ella se comienza aprobando todo lo actuado por el Congreso y la Comisión Directiva “en la discusión llevada adelante en la denominada mesa de diálogo, donde participan la Secretaría de Gestión Productiva de la Nación, el Ministerio de Trabajo e Industria de la Provincia, las Cámaras Empresarias AFARTE, CAFIN y UIF, ASIMRA y la propia UOM, a través del Secretariado Nacional y las seccionales de Ushuaia y Río Grande”. 

También se ratifica la decisión de “seguir reclamando por los puestos de trabajo, la defensa de la industria nacional y el derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al igual que mantener activo el plan de lucha resuelto, que comenzó el pasado 14 de mayo, hasta alcanzar una solución al reclamo planteado”. 

Por otra parte, se anuncia la determinación de “realizar un paro de actividades y movilización desde el Parque Industrial y hacia el centro de la ciudad el día miércoles 6 de agosto, entre las 13 horas y las 17 horas, como así también realizar asambleas resolutivas en todos los turnos en cada uno de los establecimientos metalúrgicos de Río Grande”.

Dicha resolución, también hace un repaso de todo lo actuado en la comisión que se conformó a partir de la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la quita de aranceles para los productos importados y, luego de expresar la falta de avances significativos en esas reuniones, se dice que “en este marco y habiendo analizado tanto la Comisión Directiva, como la Mesa Técnica y el Congreso de Delegadas y Delegados que aún no existen garantías a la solución de nuestro reclamo, en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la industria nacional y en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y atento al agotamiento de los plazos que habíamos contemplado, se hace necesario resolver la continuidad de las medidas y las acciones, razón por la cual venimos a transmitir la correspondiente resolución”, señalaron desde la UOM, en referencia a las medidas que se anunciaron anteriormente.

Te puede interesar
Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.