
Diseñan paradas de autobúses con techo verde y paneles solares en Brasil
Los contenedores de carga ahora cumplen con otra función: se han convertido en paradas de autobuses que aprovechan la energía solar y cuidan al planeta.
Los contenedores de carga ahora cumplen con otra función: se han convertido en paradas de autobuses que aprovechan la energía solar y cuidan al planeta.
Cerca de Lidzbark Warmiński, en Polonia es posible desplazarse en bicicleta por un sendero luminoso. El primer recorrido en bicicleta de este tipo en Polonia que se carga de luz durante el día y se enciende por la noche.
Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos de aquí a 2030.
Las tortugas marinas son uno de las especies más amenazadas del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.
Es la primera vez en 71 años que el espectacular jardín de Keukenhof no abre sus puertas. Pero el fotógrafo de paisajes holandés Albert Dros nos lleva de paseo por sus maravillosas hileras de flores.
En la laguna de Narta, en Albania, los flamencos, con sus elegantes siluetas, son cada vez más numerosos desde que los barcos de pesca y los turistas están encerrados en casa a causa del coronavirus.
La pandemia nos obliga a quedarnos en casa. Las tortugas de mar han aprovechado esta oportunidad para anidar y se reduce el peligro de que se extingan.
No sucedía desde la Segunda Guerra Mundial. La visibilidad mejoró debido a la disminución de la polución por el aislamiento obligatorio.
En Venecia, el agua de los canales se vuelve cada día más cristalina, dejando ver a los peces nadando. Como también se acabó el intenso tránsito de barcos, los cisnes y patos se adueñan de las “calles” de la “ciudad flotante”.
El novedoso material podría utilizarse para producir objetos como botellas, vasos, bolsas e incluso juguetes y otros artículos. La base de la fórmula con la que está hecho son productos tan baratos y al alcance de cualquiera como la harina y las algas y el resultado un plástico que se descompone sin dejar rastro alguno
Esta bicicleta fabricada por artesanos locales con bambú regional, es una alternativa ecológica a los vehículos que consumen gasolina que reduce los contaminantes del aire y, por lo tanto, mejora la salud de los habitantes.
Las multinacionales Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, según un estudio de la iniciativa "Break Free from Plastic", que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo.
Se llama +Bio. Tiene tapas de bioplástico creado a partir de etanol de caña y hojas de fibra de caña hechas sin blanqueadores. Ganó el premio al producto sustentable 2019 en Filadelfia.
Dos jóvenes alvearenses sacudieron a la opinión pública con un trabajo sumamente novedoso, Es un microemprendimiento que consiste en el reciclaje de papel de diario para realizar lápices. A pocos meses de su creación, el proyecto se viralizó a través de las redes sociales y muchas personas de diferentes lugares del mundo desean obtener su lápiz.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía