
Inflación: tras el 9,8% en alimentos y bebidas, ¿marzo viene a un ritmo menor?
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Mauro Pérez Toscani, anunció que volvió el programa de educación ambiental municipal 2021, para compartir charlas y actividades en escuelas de todos los niveles, como así también en instituciones no gubernamentales.
Medio Ambiente 02/05/2021 Identidad Noticias“Con esta acción que sumamos, cumplimos el pedido expreso del intendente Vuoto de mantenernos bien cerca de la comunidad, de estar al lado de los vecinos y vecinas; y este programa de educación ambiental nos permite acompañar a nuestros niños, niñas y jóvenes en el camino del desarrollo sustentable”, dijo.
Pérez Toscani anticipó que “a pedido de los docentes y directivos, volvemos con esta propuesta pedagógica a escuelas de gestión privada y pública. De manera que ya se armaron los cronogramas y también comprende a otros organismos no gubernamentales, entre ellos; sedes barriales”.
El funcionario contó que “el proyecto conserva una mirada sobre la importancia de la educación ambiental, lo cual queremos ir llevando a diferentes espacios de la ciudad para hablar sobre ciudades sostenibles, economía circular y gestión integral de residuos sólidos urbanos, hábitos saludables y consumos responsables, recursos naturales y compostaje”.
Quienes quieran recibir más información sobre la propuesta, pueden contactarse a través de los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
Acceder a una vivienda para locación se complica cada vez más en la Argentina. Qué argumentan los propietarios y por qué hay un derrumbe histórico de la oferta de inmuebles
Lo aseguró el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, en base a datos de población, vivienda y hogares de los últimos censos. "7 mil viviendas vacías que no se ocupan ni para turismo ni para vivir, solo para especular", afirmó.
La medida regirá hasta el 30 de septiembre del corriente año y alcanzará a todos los vehículos que circulen por las rutas de Tierra del Fuego.
Se trata de 250 viviendas en ejecución y 290 unidades en licitación que están destinadas a ese sector en la capital fueguina. Las obras son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Ya es oficial la cuarta edición del programa de incentivo turístico nacional. Conocé todo lo que tenés que saber sobre la tarjeta precargada.
El postulante a edil por el PJ en el Concejo de Ushuaia, el periodista Nicolás Pelloli, dijo integrar una lista “muy completa, con mucha representación de diferentes sectores”. Destacó los logros de la gestión municipal, que se refleja en la confianza que encuentra en los vecinos.
Desde que se puso en marcha el plan de los llamados “Precios Justos”, la inflación fue de 4,9% en noviembre, 5,1% en diciembre, 6,5% en enero, 6,6% en febrero y de 7,7% en marzo. ¡Ni en un solo mes bajó la inflación!
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.