Identidad Noticias Identidad Noticias

Plazos fijos: ¿conviene renovar este mes?

A la espera de la publicación del dato de inflación de octubre, los ahorristas se preguntan si conviene o no renovar el plazo fijo UVA o tradicional y qué será más rentable para esperar el 2023.

Opinión 07/11/2022 Franco Centurión Franco Centurión
billetes-pesos

La duda surge por que la inflación volvería a estar en torno al 6% y podría tener una leve baja respecto al mes anterior, pero manteniendo el piso de 6% lo que garantiza que los precios sigan en carrera. Sin embargo, las tasas de interés en las colocaciones a 30 días se ubican a un nivel de 6,25% mensual, que equivale a una tasa nominal anual (TNA) del 75%.

Si miramos el comportamiento del dólar, ya sea el dólar informal o el dólar MEP se encuentran corriendo por debajo de la inflación. El dólar blue no despega y lleva tres meses consecutivos de calma cambiaria y perdiendo frente a los retornos de los plazos fijos (durante agosto y septiembre el blue cerró con sendas caídas). Sin embargo, los analistas desconfían que el dólar pueda recuperar el terreno perdido en los últimos dos meses del año y confían que el Gobierno puede llegar a desplegar una batería de medidas para desincentivar que los ahorristas vayan hacia el dólar.

Bajo este panorama, cabe recordar que las colocaciones tradicionales son a un período mínimo de 30 días, mientras que las que ajustan por UVA (inflación) tienen un lapso base de encaje de los fondos de 90 días para pagar dicho rendimiento.


Plazos fijos: los rendimientos en noviembre y diciembre
En base al  Relevamiento de Expectativas de Mercado(REM) para los últimos dos meses del 2022, en noviembre el plazo fijo UVA le ganaría al tradicional (6,95 vs 6,16%). Para diciembre, el plazo fijo tradicional y el UVA estarían mucho más cerca (6,37% tradicional vs 6,57% UVA). Pese a que el Banco Central todavía no dio señales de un nuevo aumento de la tasa de referencia, qué hacer depende de cada inversor. En el caso de que se busque la dolarización de cartera para las elecciones venideras, la mejor opción podría ser el plazo fijo tradicional. En tanto, si se busca ganar por inflación y no rescatar por tres meses, el UVA termina siendo una buena alternativa.

La otra salida que les queda a los ahorristas para posicionarse es la opción de plazo fijo UVA precancelable, que permite "salir" de forma anticipada y retirar los fondos después de los 30 días de la constitución. El problema que presenta es que si se "gatilla" esa opción, la renta que se pasa a cobrar es inferior a la que ofrece una colocación tradicional, ya que es de 71% anual.

Por último, respecto a los depósitos UVA, se debe tener en cuenta que se toma la inflación acumulada desde los 45 días previos a la fecha de la colocación de los fondos.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

202309251011240ace1a6a935366da41498f8b8d7d20a2

El intendente Vuoto destacó los avances en la obra de la Pasarela Fique

Identidad Noticias
Ciudad - Municipalidad 26/09/2023

El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.