Duro revés para el fútbol argentino: críticas del New York Times tras las eliminaciones de Boca y River

El prestigioso medio estadounidense cuestionó a las instituciones, a sus líderes y a sus proyectos deportivos. Solo los hinchas recibieron elogios tras el Mundial de Clubes.

Opinión28/06/2025 Redacción Identidad
bover_862x485

El Mundial de Clubes 2025 terminó antes de tiempo para Boca y River. Y más allá de la decepción deportiva, ahora se suma un golpe simbólico: el análisis demoledor del New York Times, que no tuvo contemplaciones al evaluar el paso de los dos gigantes argentinos por Estados Unidos. En su sección The Athletic, el periodista Jack Lang puso el foco en las falencias estructurales de ambos clubes.

La crítica fue directa y sin rodeos. A Boca lo señaló como un equipo arrastrado por conflictos institucionales sin resolver. Pero el tiro más filoso apuntó a Juan Román Riquelme. "El regreso de Miguel Russo, impulsado por Riquelme, parece un acto de nostalgia y populismo descarado", escribió el periodista. Una frase que retrata cómo se percibe desde afuera el actual modelo de gestión en el Xeneize.

Tampoco hubo piedad con River. Si bien el nombre de Marcelo Gallardo impone respeto en el fútbol mundial, el autor se preguntó si el Muñeco todavía conserva el fuego competitivo. “¿A este River le faltó disciplina? ¿Gallardo aún tiene hambre de gloria?”, cuestionó Lang. Las dudas sobre el proyecto millonario se profundizan tras una fase de grupos en la que el equipo no pudo marcarle un gol ni a Monterrey ni al Inter.

En medio del diagnóstico severo, hubo un único reconocimiento: la pasión de los hinchas. “Tienen una afición colosal, pero han sufrido económicamente debido a la crisis financiera que afecta a toda la Argentina”, destacó el texto. Además, hizo una comparación con los clubes brasileños, que por presupuesto y estructura están hoy uno o dos escalones por encima de los argentinos en el escenario internacional.

“Boca y River suman diez títulos entre ambos, pero la historia solo puede satisfacer por un tiempo”, sentenció el artículo. En otras palabras, los laureles del pasado ya no alcanzan. Para los ojos del mundo, los gigantes de la Ribera y Núñez necesitan una actualización urgente.


Ambos equipos dijeron adiós al torneo en fase de grupos: Boca con dos empates (ante Benfica y Auckland City) y una derrota ante Bayern, y River tras caer con Inter de Milán, empatar con Monterrey y vencer a Urawa Red Diamonds. La estadía en suelo estadounidense fue breve, y ahora, también, amarga. El New York Times puso palabras a lo que muchos hinchas sienten: sin cambios profundos, el fútbol argentino corre el riesgo de quedar cada vez más lejos del primer plano internacional.

Te puede interesar
river_862x485

River es una fábrica de derrotas

Redacción Identidad
Opinión13/10/2025

El equipo de un Gallardo desorientado pierde con rivales superiores -Palmeiras-, inferiores -Sarmiento-, con más ganas -Atlético Tucumán- y visitantes del Monumental por primera vez -Riestra-. En pleno tobogán, y con el pase a la Libertadores 2026 en riesgo, la Copa Argentina puede salvar el año.

image

¿Y cuándo arranca el verdadero River de Gallardo?

Redacción Identidad
Opinión10/08/2025

A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.

image

Un River mágico: nació un candidato para la Copa

Redacción Identidad
Opinión16/05/2025

Lejos de las dudas al inicio del semestre, el equipo de Gallardo comienza a acostumbrarse a atropellar a sus rivales, como en los mejores tiempos del Muñeco. Hay una formación titular pero los suplentes acompañan y los goles se multiplican.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.