
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
Desde el comienzo hay algo que está claro y es que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad colectiva.
Opinión 22/10/2022Repetidas son las veces que hemos escuchado la expresión “cambio climático”, sin dimensionar del todo el significado que hay detrás y sus consecuencias. El concepto y la dimensión de lo que implica este término comenzó a principios del siglo XIX y desde entonces el camino aun sigue siendo arduo para reducir el impacto del calentamiento global. Actualmente, la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha aumentado a más de 415 partes por millón, mientras que, en 1960, el número rondaba las 317 ppm.
Desde el comienzo hay algo que está claro y es que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad colectiva. Las empresas y sus responsables debemos tomar medidas para mejorar la sostenibilidad de las organizaciones, y esforzarnos por aprender de aquellas que encuentran formas nuevas e innovadoras
Tal es así que, desde Nespresso tenemos la mirada en un enfoque resiliente que es bueno para los negocios, las personas y el planeta, dándole una nueva vida al aluminio y al café molido usado en nuestras cápsulas. Pero, ¿cómo logramos esto? A través de prácticas de cultivo de café sostenible fomentadas en programas como el Programa AAA Sustainable Quality™, estamos apoyando a los agricultores a reducir el impacto ambiental del cultivo de café y salvaguardar sus tierras para el futuro.
Los productores de café reciben capacitación y asistencia técnica que fomentan la adopción de buenas prácticas agrícolas. Estos incluyen orientación sobre el uso de la cantidad adecuada de fertilizante y la gestión de las aguas residuales después de la molienda. Además, promovemos la biodiversidad y ecosistemas saludables a través de la agroforestería, que mejora aún más la calidad del suelo, regula las temperaturas y protege contra la erosión del suelo.
Además, desde comienzos de este año, Nespresso se unió a un grupo de empresas pioneras en su compromiso, yendo más allá de la sustentabilidad y equilibrando el propósito con las ganancias, obteniendo la certificación como Empresa B. El proceso evalúa el desempeño que exige altos estándares en cinco áreas: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes, para equilibrar el propósito y las ganancias.
Ser Empresa B es más que una certificación, es un movimiento. Para Nespresso, la certificación como Empresa B reflejó 30 años de compromiso con la sustentabilidad, brindando un punto de referencia a través del cual podemos medir nuestras acciones, destacando nuestras debilidades, así como nuestras fortalezas, y una hoja de ruta a través de la cual podemos mejorar y acelerar nuestras acciones. Inspirándonos a ir más allá, a hacer más y a escalar nuestro impacto.
Debemos esforzarnos continuamente por mejorar nuestro impacto en el mundo, estableciendo objetivos ambiciosos pero alcanzables. La hoja de ruta que trazan las empresas debe tener en cuenta la complejidad de la cadena de valor para garantizar que son capaces de alcanzar la ambición de sus objetivos.
Fuente: Marketing Manager de Nespresso.
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
El INDEC informó el IPC de agosto, el cual se ubicó en el 12,4% a nivel nacional; mientras que para la Patagonia estuvo 0,3 puntos porcentuales por debajo. Recreación y cultura fue el de mayor impacto con una variación del 16,9%
Tras la media sanción en Diputados de la modificación de la Ley de Alquileres, la Asociación de Difusión y Acción "Que nos Escuchen" advirtió que la normativa aún está vigente y todavía no fue modificada. Mientras, la situación de crisis habitacional se agrava.
El director de Manejo de Fuego actualizó información respecto de la restricción aún vigente de encender fuego en entorno natural, teniendo en cuenta el último incendio que el verano pasado tuvo lugar en Tolhuin
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
Los días sábado 30/9 y domingo 1/10, todos los residentes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de grandes descuentos en la compra de pases, alquiler de equipos y clases exclusivamente para principiantes.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Las autoridades provinciales auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el puerto de Ushuaia.
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.