
El reconocido meteorólogo de Ushuaia compartió sus presunciones meteorológicas de cara al fin de semana que se avecina, y analizó las características del tiempo reinante por estos días, principalmente en la ciudad capital.
La Municipalidad de Ushuaia inició las actividades en el Polo Héroes de Malvinas en Andorra con el funcionamiento de sus dos natatorios, tras los trabajos realizados a lo largo de la temporada para la puesta en condiciones de la sala de caldera, piso, paredes de las piletas y de los vestuarios.
Ciudad 15/03/2022La Municipalidad de Ushuaia concretó la reapertura del renovado Polo Deportivo de Andorra, ‘Héroes de Malvinas’, retomando el funcionamiento de sus dos natatorios, tras los trabajos realizados a lo largo de la temporada para la puesta en condiciones de la sala de caldera, piso y paredes de las piletas y de los vestuarios.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, recordó que “el intendente Walter Vuoto nos había pedido, cuando tomamos la responsabilidad en el IMD, de poner los espacios deportivos en valor, y uno de ellos era el Polo Deportivo de Andorra”.
Navarro recorrió las renovadas instalaciones junto al equipo del IMD, acompañado de la concejala Laura Avila; el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra; la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; directivos de escuelas municipales experimentales y de instituciones educativas próximas, y la directora provincial de PAMI, Yésica Garay.
“Fue un trabajo integral y hoy es un día de muchísima alegría porque trabajamos mucho para la reapertura del Polo para nuestra comunidad, que va a ser utilizado por distintas instituciones, y por cientos de vecinos y vecinas que van a poder hacer uso de las piletas”, expresó el Presidente del Instituto.
Por su parte la concejala Laura Avila también destacó el trabajo realizado para la puesta en valor de este espacio deportivo. “Hubo un trabajo en conjunto de todas las áreas del Municipio para lograr esto, poner en valor este espacio a pedido del intendente Walter Vuoto, y ya están articulando con las distintas instituciones para el uso de las piletas”, valoró.
El jefe de Gabinete acompañó la primera jornada de actividad que, a primera hora, estuvo dedicada a alumnos del CAAD, y dialogó con representantes de las instituciones educativas que se encontraban en el lugar. “Después de dos años de inactividad por la pandemia, y las reparaciones que se tuvieron que hacer en el Polo, finalmente hemos podido abrir sus puertas y esto nos llena de felicidad”, destacó Becerra.
“El intendente Vuoto siempre tuvo la mirada puesta en abrir los espacios deportivos para los vecinos y vecinas de la ciudad, y esto es un ejemplo de ello”, sostuvo el funcionario.
En tanto la directora provincial del PAMI, Yesica Garay, adelantó que “vamos a firmar un convenio con el intendente Walter Vuoto para que los afiliados y afiliadas del PAMI puedan disfrutar durante todo el año de distintos espacios deportivos y culturales, como este Polo de Andorra que es tan importante para la ciudad”.
Garay agregó: “Estimamos que vamos a tener a unas 200 personas realizando actividades en forma permanente”, y señaló que “estuvimos dialogando con el personal del IMD para lograr la mayor oferta de actividades para los adultos mayores de la ciudad, y que ellos puedan elegir los espacios en los que se puedan recrear”.
Finalmente, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, expresó que “es maravilloso haber finalizado los trabajos en el Polo Deportivo de Andorra, un gran trabajo que permite continuar con la articulación que siempre nos pide el intendente Walter Vuoto realizar con nuestra comunidad”, y agregó que junto a directivos de escuelas experimentales y otras próximas al Polo Deportivo, “estamos ya coordinando los horarios para que puedan acceder y disfrutar de este espacio”.
La directora de la Escuela Experimental La Bahía de Andorra, Cecilia Urruti, contó que “para nosotros es muy importante esta reapertura, ya que desde su puesta en marcha venimos al Polo con los chicos de los distintos niveles para realizar actividades”.
En idéntico sentido, la directora del Jardín de Infantes N° 24, Natalia Sosa, indicó que “venimos articulando con el IMD desde 2017 ya que tenemos el proyecto institucional de natación para las salas de 4 y 5 años”, ya que “tuvimos que parar por la pandemia y ahora estamos felices de poder retomarlo”, aseguró.
El reconocido meteorólogo de Ushuaia compartió sus presunciones meteorológicas de cara al fin de semana que se avecina, y analizó las características del tiempo reinante por estos días, principalmente en la ciudad capital.
La nueva tarifa entró en vigencia ayer, tras las gestiones y trámites realizados ante el Sistema SUBE nacional para la implementación de la Ordenanza Nº 6213 que ratificó la autorización municipal del aumento solicitado por la UISE. El boleto no se actualizaba desde julio de 2022.
Tras la media sanción en Diputados de la modificación de la Ley de Alquileres, la Asociación de Difusión y Acción "Que nos Escuchen" advirtió que la normativa aún está vigente y todavía no fue modificada. Mientras, la situación de crisis habitacional se agrava.
Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, repasó los temas tratados en la sexta Sesión Ordinaria del año y destacó la aprobación del proyecto que declara la emergencia habitacional por dos años.
El súper dólar avanzó este viernes frente a una cesta de divisas, ya que la última serie de datos sobre la actividad empresarial en todo el mundo puso de relieve la posición superior de Estados Unidos en relación con otras economías importantes.
Los días sábado 30/9 y domingo 1/10, todos los residentes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de grandes descuentos en la compra de pases, alquiler de equipos y clases exclusivamente para principiantes.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
Las autoridades provinciales auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el puerto de Ushuaia.
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.