
Inédita clasificación de la F1 en Singapur: Sainz hizo la pole y Verstappen quedó afuera en la Q2
El vigente campeón y puntero de la temporada no pudo pasar la segunda parte de la clasificación y largará onceavo este domingo.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana.
Salud 05/10/2021 Identidad NoticiasAl día de la fecha existe un total de 31.681 casos confirmados y 479 pacientes fallecidos, desde el comienzo de la pandemia.
En la última semana, fueron confirmados 12 nuevos casos en Ushuaia, 2 en Tolhuin, en tanto no se han reportado nuevos casos tanto en Río Grande.
Actualmente no hay pacientes covid internados en Unidad de Terapia Intensiva en la Provincia. En sala general hay 3 pacientes internados en Ushuaia y uno en Río Grande.
El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 31.184. En la actualidad hay 22 casos activos en Tierra del Fuego.
En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido desde el Ministerio de Salud de la Nación 230.543 dosis de vacunas.
De esa cifra, han sido aplicadas 215.626. Hasta el momento 118.652 personas recibieron la primera dosis y 96.974 completaron el esquema con la segunda dosis.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes.
También utilizar siempre tapaboca o barbijo en espacios cerrados o donde se produzca aglomeración de personas, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita llamar al 107 y mantenerse aislado.
El vigente campeón y puntero de la temporada no pudo pasar la segunda parte de la clasificación y largará onceavo este domingo.
La decisión fue consensuada entre los integrantes del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), tras no poder acceder en tiempo y forma a los alojamientos en la ciudad de Ushuaia y Rio Grande, debido a la gran demanda que hay durante el mes de diciembre.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
El dato surge del último informe de la consultora económica Ecotono en base a un relevamiento de precios realizado en el mes de agosto. Para una familia de cinco integrantes, el costo de la canasta básica total rondó los 541.115 pesos. En ningún caso se incluyen costos de alquiler.
El súper dólar avanzó este viernes frente a una cesta de divisas, ya que la última serie de datos sobre la actividad empresarial en todo el mundo puso de relieve la posición superior de Estados Unidos en relación con otras economías importantes.
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
Las autoridades provinciales auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el puerto de Ushuaia.