Un fotógrafo logró capturar por primera vez a un pingüino amarillo

El fotógrafo belga de fauna salvaje Yves Adams estaba en medio de una expedición de dos meses en el Atlántico Sur cuando se encontró con algo que nunca había visto antes: un pingüino de color amarillo entre una colonia de 120.000 pingüinos rey.

Ciencia22/02/2021Franco CenturiónFranco Centurión
RSOZSFFHSJC5FFPLHGRHXRYWSA

Adams compartió su encuentro con el pingüino amarillo en Instagram el jueves pasado, cosechando miles de likes. “Ganar la lotería de la naturaleza al ver el pingüino rey más bonito y oder hacer fotos”, escribió Adams.

La rara ave fue vista mientras Adams y su equipo descargaban el equipo de seguridad y la comida en Salisbury Plain, una isla de Georgia del Sur. Lo que le ocurrió después fue un golpe de suerte.

KX2JKTSJ4FBH5JJJG4QE2SEVO4

“Mientras desempacábamos nuestros botes de goma apenas después de desembarcar en una playa remota de la isla de Georgia del Sur, este pingüino rey leucístico se acercó directamente a nuestra dirección en medio de un caos lleno de elefantes marinos y focas peleteras antárticas, y miles de otros pingüinos rey”, escribió Adams.

“Nunca había oído hablar de un pingüino amarillo. Había 120 mil pájaros en esa playa y este era el único amarillo allí. Todos parecían normales, excepto este. Fue una experiencia increíblemente única”, contó el fotógrafo belga de 43 años.

OL7LLEB4JFAK7MNFSSIHCHNVYQ

El fotógrafo tuvo la suerte de que el pingüino de colores brillantes aterrizara en la playa cerca de su equipo, haciéndose lo suficientemente visible para una foto sin obstáculos en medio de una mezcla caótica de pingüinos y focas. “Normalmente es casi imposible moverse en esta playa debido a todos ellos. Si hubiera estado a 50 metros de distancia, no habría podido observar este espectáculo”, explicó.

Las fotografías de Adams muestran al ave de color amarillo nadando sobre su estómago y contoneándose en la orilla junto a sus compañeros en blanco y negro.

El extraño color se debe a una condición de pigmentación llamada leucismo. Al igual que en el caso de los pingüinos albinos, se trata de un defecto de nacimiento causado por la falta de pigmento en la piel y los ojos, lo que da lugar a un color amarillo.

“Medios de todo el mundo se hicieron eco de estas fotos, y el teléfono no ha dejado de sonar desde entonces... parece que necesitamos desesperadamente noticias amarillas”, escribió con humor. Y agregó emocionado: “Ciertamente valió la pena, incluso antes de que viéramos a este pingüino amarillo. Fue impresionante ver a miles de estas aves en una roca en medio de este enorme y salvaje océano”.

NNLSJILUN5CQFOFX6NHEXZMB2A

Aunque Adams fotografió al ave en diciembre de 2019, tardó más de un año en publicar las fotos debido a las exigencias de su exposición. El belga realizó la gira con la firma estadounidense Quark Expeditions, una empresa de viajes de expedición al Polo Sur, en diciembre de 2019.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
20210909172646_dsc_4239_copia

El cielo fueguino es el más lindo (y existe una explicación científica)

Identidad Noticias
Ciencia24/12/2021

En Tierra del Fuego los crepúsculos son antológicos y suelen llamar la atención de visitantes y residentes. ¿Qué los distingue de los crepúsculos de otras latitudes? La respuesta nos la brinda el Licenciado José Luis Hormaechea, de la Estación Astronómica Río Grande, en una publicación de la revista La Lupa.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.