La leche materna transmite anticuerpos contra el Covid a los bebés

La leche materna de mujeres infectadas con el coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé, según 2 estudios científicos.

Ciencia17/06/2021 Identidad Noticias

La leche materna de mujeres infectadas con el coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé, según dos estudios científicos realizados en España y divulgados este lunes.

Los estudios se enmarcan en la iniciativa "MilkCorona", desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, ambos públicos.

En el primero de ellos, sobre lactantes infectadas con el covid-19, se encontró que "la mayoría de las muestras presentó anticuerpos específicos frente al virus, con una gran variabilidad entre mujeres".

"En ninguna leche materna fuimos capaces de detectar el ARN del virus, y encontramos que en la mayoría de las mujeres infectadas había presencia de anticuerpos, sugiriendo que la leche materna es un vehículo de transmisión de anticuerpos", indicó María Carmen Collado, investigadora del CSIC.

Por ello, los resultados sustentan "la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología", añadió la doctora Cecilia Martínez Costa, del servicio de pediatría del Hospital Clínico de Valencia.

Tres tipos de vacunas
En el segundo estudio se analizó la presencia de anticuerpos en 75 mujeres lactantes, inmunizadas con tres tipos de vacunas: Pfizer (pauta completa), Moderna (pauta completa) y AstraZeneca (una dosis). El trabajo, según el comunicado del CSIC, "mostró la presencia de anticuerpos específicos en las muestras".

Curiosamente, los niveles de anticuerpos "variaron según la vacuna recibida", añadió el comunicado, aunque sin precisar qué versión produjo mayor nivel de inmunidad.

El estudio estableció también que la leche de mujeres vacunadas con una dosis y que habían pasado previamente la enfermedad presentaban niveles de anticuerpos equivalentes a mujeres sanas con las dos dosis.

La investigación continúa para estudiar el impacto de las nuevas variantes del coronavirus en los anticuerpos presentes en la leche materna, y analizar los efectos de la infección por covid-19 en el sistema inmune y el desarrollo del lactante, apuntó el CSIC.

Agencia AFP.

Te puede interesar
20210909172646_dsc_4239_copia

El cielo fueguino es el más lindo (y existe una explicación científica)

Identidad Noticias
Ciencia24/12/2021

En Tierra del Fuego los crepúsculos son antológicos y suelen llamar la atención de visitantes y residentes. ¿Qué los distingue de los crepúsculos de otras latitudes? La respuesta nos la brinda el Licenciado José Luis Hormaechea, de la Estación Astronómica Río Grande, en una publicación de la revista La Lupa.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.