
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
El director de la Organización Mundial de la Salud dijo que aún no hay garantías de que vaya a haber una vacuna e instó a aprender a convivir con el virus, ya que los confinamientos "no son una solución".
Salud22/08/2020 Identidad NoticiasEl director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este viernes que espera que el mundo pueda acabar con la pandemia de coronavirus en menos de dos años, menos del tiempo que tomó para que se detuviera la pandemia de gripe de 1918.
Tedros describió al COVID-19 como una "crisis de salud única en un siglo" y agregó que aunque la globalización ha permitido que el virus se propague más rápido de lo que lo hizo la gripe española en 1918, ahora también existe tecnología para frenarlo que no estaba disponible hace un siglo.
"Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años, sobre todo si podemos sumar esfuerzos", manifestó.
Asimismo, Tedros argumentó que "no hay ninguna garantía" de que vaya a existir en algún momento la vacuna del coronavirus, y que, en caso de que sí termine desarrollándose, "no va a poner fin a la pandemia por sí sola".
OMS y el coronavirus: "no hay una bala de plata en este momento y puede que nunca haya”
"Ningún país podrá resolver este problema por sí solo hasta que tengamos la vacuna, que sería una herramienta vital y esperamos tenerla lo antes posible, pero no hay ninguna garantía de que la vayamos a tener, e incluso si la tenemos no va a poner fin a la pandemia por sí sola", advirtió hoy en una conferencia de prensa.
En esa línea, llamó a todos los países a "aprender a controlar y manejar este virus usando las herramientas actuales", y a "hacer los ajustes en la vida diaria que son necesarios para mantenerse a salvo". De este modo, ratificó la necesidad de aprender a vivir con el virus, ya que los confinamientos "no son una solución a largo plazo para ningún país".
Por su parte, el jefe de emergencias de la OMS, el doctor Michael Ryan, señaló que la pandemia de 1918 golpeó al mundo en tres olas, y que la segunda, que comenzó hacia finales de 1918, fue la más devastadora.
Rusia dice tener la vacuna contra el coronavirus pero la OMS advierte: "No debe poner en compromiso la seguridad".
"Este virus no exhibe un patrón similar de olas", indicó. "Cuando el virus no está bajo control, vuelve a aparecer". Ryan agregó que aunque los virus pandémicos con frecuencia entran en un patrón estacional, ese no parecía ser el caso con el coronavirus.
Actualmente hay más de 22 millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo y más de 795 mil muertes, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Fuente: El Perfil
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.