Observar el cielo y el mar alivia nuestra salud mental

Un estudio encontró que la visibilidad del océano y el cielo reducen significativamente la angustia psicológica.

Estilo de vida - Sabías que...17/07/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

En su máximo grado de pureza, decía Wolfgang von Goethe en su preciosa teoría del color, el azul trae consigo un principio de la oscuridad; “es algo así como una negación estimulante, una contradicción entre la excitación y el reposo”. Quizás no haya una explicación más bella para la paradoja íntima que tanto nos atrae del color azul, y que explica en parte su carácter de autoridad metafórica en el repertorio de asociaciones humanas.

 Además de sus ya patentes asociaciones antropológicas a la virtud, la autoridad y la divinidad, o a la tristeza y la calma desde el ángulo psicológico, un estudio nos explica que el azul tiene muchísimo que ver con la salud mental, específicamente el azul vasto de la naturaleza en el cielo y el mar. Los resultados llegan a nosotros como un recordatorio de la primacía que tiene sobre nosotros la limpieza visual, los horizontes marinos, los cielos abiertos. Este estudio es el primero en vincular la salud y la visibilidad del agua y el cielo, que los científicos llaman “espacio azul”.

Para medir la angustia mental, los investigadores de Michigan State University, liderados por la Dr. Amber Paterson, utilizaron la Escala Kessler de Angustia Psicológica (K10) que ha probado ser un predictor eficiente de la ansiedad o desórdenes de ánimo. Encontraron que aquellos que tenían más vistas a espacios azules demostraban niveles más bajos de angustia psicológica. Significativamente más bajos, de hecho.

Y mientras se tiene que investigar más a fondo si existen otros tipos de “espacios azules” que con su profunda contradicción entre la excitación y el reposo generen salud mental (como cuerpos de agua más pequeños, obras de arte, flores), lo que queda claro es que la contemplación, ese oficio natural del ser humano, debe encontrar periódicamente su punto de reposo en el cielo y en el mar.

Fuente: Cultura Inquieta

Te puede interesar

La risa es la mejor medicina en los humanos

Identidad Noticias
Estilo de vida - Sabías que...11/05/2020

Varios estudios e investigaciones han intentado hallar la influencia que tiene la risa en nuestra salud mental y física. De hecho, todos somos conscientes que reírnos es algo sano y que pone a funcionar ciertos músculos que raramente usamos en nuestra vida diaria. Además, la risa también genera en nuestro organismo ciertas hormonas que nos proveen de felicidad y buen humor. 

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.