La música alivia el estrés, reduce la depresión, mejora la memoria y te hace feliz

Está científicamente comprobado que escuchar y sentir la música mejora nuestro bienestar mental y aumenta nuestra salud física de una forma sorprendente.

Estilo de vida - Sabías que...20/05/2020 Identidad Noticias

Alivia el estrés

Además de liberar dopamina, escuchar música te ayuda a bajar los niveles de cortisol, la hormona que provoca el estrés y que es causante del 60 % de todas nuestras enfermedades. Así que la próxima vez que te pregunten por qué escuchas esa canción que tanto amas a un volumen tan alto, ya tienes tu respuesta.


Te ayuda a correr

Una de las mejores formas de hacer ejercicio es con música, pero sin duda, correr es el deporte que más se relaciona con el arte musical. Escuchar música de cualquier tipo, te permite correr más y mejor, es una gran forma de inspirarse y no rendirse. Si necesitas una mejor explicación, el libro “De qué hablo cuando hablo de correr” del escritor japonés Haruki Murakami lo explica muy bien.


Te hace feliz

Es muy fácil. Cuando escuchas música que te gusta, el cerebro libera dopamina, lo que te hace sentir bien. Una neurocientífica de la Universidad McGill inyectó una sustancia que le permitió ver cómo liberaban dopamina ocho personas que aman la música y cuando éstas escucharon sus tracks favoritos, la explosión de dopamina fue evidente.


Reduce la depresión

Con tanta gente sufriendo de esta enfermedad silenciosa, la música es uno de los mejores aliados, pues ayuda a reducir los síntomas. No los elimina, pero da fuerzas para seguir un día más, incluso puede ser motivar a la gente a pedir ayuda. Estudios han demostrado que la música tecno y el metal ayudan más a la gente con depresión que la música clásica.


Mejora la memoria

Un estudio llegó a la conclusión que esto funciona siempre y cuando ames la música (fácil), pero no seas un músico profesional. Los resultados mostraron que los participantes que eran músicos aprendieron mejor con música neutral, pero se probaron mejor cuando tocaban música placentera. Los que no eran músicos, por otro lado, aprendieron mejor con música positiva pero probaron mejor con música neutral.

La música es medicina para el alma. Nunca dejes que alguien te critique por no escuchar lo que está de moda o por escuchar una canción una y otra vez. La pasión está ligada al sonido y a veces sólo necesitamos escuchar algo que nos haga sentir vivos.

Fuente: Bioguía

Te puede interesar

La risa es la mejor medicina en los humanos

Identidad Noticias
Estilo de vida - Sabías que...11/05/2020

Varios estudios e investigaciones han intentado hallar la influencia que tiene la risa en nuestra salud mental y física. De hecho, todos somos conscientes que reírnos es algo sano y que pone a funcionar ciertos músculos que raramente usamos en nuestra vida diaria. Además, la risa también genera en nuestro organismo ciertas hormonas que nos proveen de felicidad y buen humor. 

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.