Comer maní reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Una reciente investigación publicada en la revista Stroke da cuenta de que consumir cuatro o cinco unidades de ese fruto seco al día disminuye las probabilidades de padecer un accidente cerebrovascular isquémico

Estilo de vida - Sabías que...10/09/2021 Identidad Noticias

Bien conocidos son los beneficios de los frutos secos en la salud. Ricos en ácidos grasos Omega 3, ayudan a tener una dieta balanceada y son grandes aliados de la salud cardiovascular.

Y así quedó demostrado en un reciente estudio, según el que comer maní todos los días puede reducir el riesgo de un tipo común de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca en comparación con no comer maní.

 
La nueva investigación, que fue realizada en hombres y mujeres asiáticos que viven en Japón, fue publicada hoy en la revista Stroke de la American Heart Association (AHA) y encontró que las personas que comían de cuatro a cinco maníes al día tenían un 20% menos de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular relacionado con un coágulo de sangre y un 16% menos de riesgo de sufrir cualquier tipo de accidente cerebrovascular. 

El análisis también determinó que las personas que comen maní tenían un 13% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular, que incluye tanto derrames cerebrales como enfermedades cardíacas. 

Los investigadores vieron que los resultados fueron los mismos tanto para hombres como mujeres.

“El hábito de comer maní y nueces de árbol todavía no es común en los países asiáticos. Sin embargo, agregar incluso una pequeña cantidad a la dieta podría ser un enfoque simple pero efectivo para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular”. Satoyo Ikehara es el autor principal del estudio, y en un comunicado de prensa resaltó que los maníes son ricos en nutrientes saludables para el corazón, como “ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos poliinsaturados, minerales, vitaminas y fibra dietética que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al reducir los factores de riesgo, incluida la presión arterial alta y los niveles altos de sangre, además de controlar el colesterol malo y la inflamación crónica”.

El colesterol es una sustancia grasa muy importante para el funcionamiento normal del organismo en niveles recomendados. Valores alterados de colesterol, contribuyen a la acumulación de grasa en las arterias afectando el flujo sanguíneo al corazón, al cerebro y al resto del cuerpo. Esto aumenta el riesgo de afecciones cardiovasculares, derrames cerebrales y coágulos de sangre.

Ikehara es un profesor asociado de salud pública especialmente designado en el departamento de medicina social de la Facultad de Medicina de la Universidad de Osaka en Suita, Japón, y para el nuevo estudio analizó cuestionarios de alimentos de 74.793 hombres y mujeres asiáticos, de 45 a 74 años, que se inscribieron en el Estudio prospectivo basado en el Centro de Salud Pública de Japón.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar

La risa es la mejor medicina en los humanos

Identidad Noticias
Estilo de vida - Sabías que...11/05/2020

Varios estudios e investigaciones han intentado hallar la influencia que tiene la risa en nuestra salud mental y física. De hecho, todos somos conscientes que reírnos es algo sano y que pone a funcionar ciertos músculos que raramente usamos en nuestra vida diaria. Además, la risa también genera en nuestro organismo ciertas hormonas que nos proveen de felicidad y buen humor. 

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.