Singapur utiliza robots para monitorear el distanciamiento social por el Covid-19

Se trata de Spot, un modelo diseñado por Boston Dynamics que integra cámara y sensores y emite un mensaje que recuerda la importancia de respetar esta medida para disminuir las chances de contagio de COVID-19.

Tecnología14/05/2020 Identidad Noticias

En Singapur se está utilizando el robot Spot, desarrollado por la compañía Boston Dynamics, para monitorear que se cumpla el distanciamiento social mínimo recomendado para disminuir las chances de contagio por el nuevo coronavirus.

Estos robots están siendo usados en el marco de una prueba que lleva adelante la Junta de Parques Nacionales y el Grupo de Gobierno Digital y Nación Inteligente de Singapur. El objetivo es automatizar, en parte, los controles y evitar comprometer a los humanos que vienen realizado esta tarea.

CLH4QSOHBFHDTG3HCKO63IG4PI
Según explicaron las agencias gubernamentales, en esta primera fase que se realizará durante dos semanas, los robots saldrán a patrullar un área de 3 kilómetros en el parque Bishan-Ang Mo Kio. Y lo harán en horarios no pico.

Los robots se desplazan en cuatro patas y han sido noticia en varias oportunidades por sus capacidades para moverse por el espacio con habilidad, sorteando obstáculos. Es incluso capaz de realizar tareas complejas que requieren mucha coordinación, como es abrir y cerrar puertas.

 Estos aparatos integran sensores y cámaras que ayudan a calcular la cantidad de personas que hay en los parques. A su vez, los robots reproducen un mensaje pregrabado que recuerda la necesidad de preservar la distancia de seguridad para reducir las chances de contagio.

En caso de que este programa piloto resulte exitoso, Spot comenzará a patrullar por más zonas y en horario pico. Cabe señalar que la entidad que organizó este patrullaje por medio de robots, gestiona hasta 350 parques en Singapur.

QSN6A32ZP5A33ISME7XZDGA3WQ
Spot es una de las soluciones tecnológicas que se comenzaron a utilizar, en diferentes partes del mundo, para asegurarse de que se cumpla en distanciamiento social. La startup Landing AI dirigida por Andrew Ng, que fue director del laboratorio de Inteligencia Artificial en Stanford, desarolló una solución que se integra cámaras de videovigilancia y que permiten evaluar, en tiempo real, si la gente que se desplaza por un área está respetando al distancia recomendada.

En Argentina también se elaboró una propuesta similar. Estos sistemas, basados en aprendizaje automático, buscan ayudar a administrar la circulación de personas en espacios públicos y privados, en el marco de una cuarentena más flexible.

Hace unas semanas se supo que Spot, el robot cuadrúpedo de Boston Dynamics está ayudando a atender pacientes con coronavirus de manera remota en el Hospital Brigham and Women, en Boston.

Se trata de una versión de Spot integra una tablet en la parte superior, a modo de “rostro digital” desde donde los médicos interactúan con los pacientes para poder atenderlos y hacerles un seguimiento remoto.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
20250729110500ad55accbcefdb4007ec3371de3809b9c

Newsan celebra el éxito de ArchiLab

Franco Centurión
Tecnología30/07/2025

La empresa fueguina destacó la masiva respuesta de la comunidad a su colonia tecnológica de invierno. ArchiLab combinó creatividad, robótica y programación, y se consolidó como un ejemplo concreto del compromiso de Newsan con la educación y la responsabilidad social empresarial.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.