Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena: "Toda la Argentina salvo el AMBA pasa a la fase cuatro"

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga de la cuarentena por el coronavirus hasta el 24 de Mayo.

Provincia - Gobierno09/05/2020 Identidad Noticias

A partir del lunes, salvo la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, el resto del país avanzará hacia una reapertura progresiva, lo que implica la movilidad del 75 por ciento de la población y la posibilidad de habilitar actividades sin autorización del gobierno nacional.


Además, en el día récord de contagios - se sumaron 240 casos - y con una fuerte crítica a los que promueven el fin de la cuarentena en favor de abrir la economía, el Presidente adelantó dos decisiones claves: buscará prorrogar la prohibición de despidos sin justa causa o por fuerza mayor y mantendrá el congelamiento de las tarifas de servicios públicos.

Rodríguez Larreta, el primero de los mandatarios provinciales en hablar, explicó que en los últimos días se triplicó el movimiento de gente y dijo que los focos más complicados están centrados en los barrios vulnerables y los geriátricos. También anticipó cómo serán las salidas para los niños: serán únicamente los fines de semana y segmentados por DNI. Mañana, en conferencia de prensa, dará los detalles.

"No vamos a tirar por la borda todo el esfuerzo", dijo el jefe de gobierno, quien anticipó que, con la aprobación del gobierno nacional, sumará algunas actividades comerciales; en todos los casos, comercios de proximidad. Pero dejó en claro que se trata de una prueba, un ensayo: "Vamos a evaluar dos cosas: nivel de contagios y el cumplimiento de las pautas. Si no se cumplen volvemos para atrás. No vamos a arriesgar".


Kicillof fue más cauto. El foco de las nuevas aperturas estará centralizado en la industria y la producción. En el caso de los menores el mandatario bonaerense permitirá que los niños puedan acompañar a los padres a los comercios. "No podemos confiarnos ni distraernos. La enfermedad está contenida, no controlada. Nos toca seguir en casa", declaró.

 Requisitos para las empresas

En todos los casos, las empresas que sean autorizadas por el gobierno nacional deberán tener antes un protocolo sanitario aprobado por la provincia. Además, las empresas deberán proveer el transporte a sus empleados.

El transporte público, en la ciudad y la provincia, está solo permitido para las personas que integren las actividades esenciales. Este fue uno de los temas que hablaron Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta. Los tres coincidieron en reforzar los controles, ya que los trenes, colectivos y subterráneos representan uno de los focos de contagio más importantes.

Desde el lunes, en el resto del país serán los gobernadores y los intendentes los que tendrán la responsabilidad de habilitar las nuevas actividades y controlar la aplicación de los protocolos sanitarios.

Fuente: LaNación

Te puede interesar
sailing-1611260_1280

Viernes negro: Más de 16 horas sin luz

Redacción identidad
Provincia - Gobierno29/07/2024

El corte total del suministro de energía eléctrica comenzó apenas pasadas las 6:00 del viernes. El servicio que presta la Dirección Provincial de Energía comenzó a restablecerse pasadas las 18:00 en el sector este de la ciudad. En algunos barrios la interrupción se prolongó hasta la medianoche. Durante el sábado se dispusieron cortes rotativos que afectaron al sector este y la zona alta Ushuaia.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.