
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
A través del convenio se habilitará una base operativa de emergencias médicas en el barrio Mirador de los Andes, en las 640 Viviendas y con la proyección de establecer dos bases más, en la zona centro y en el Pipo.
Salud09/04/2020 Identidad NoticiasLa Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con la empresa SANOS y la Clínica San Francisco, que fue suscrito por el intendente Walter Vuoto y el titular de la Clínica, Claudio Ponce.
En el acto de rúbrica del convenio, que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Intendencia, estuvieron presentes el concejal Gabriel De la Vega, el secretario de Gobierno municipal Pablo García, el equipo sanitario de la Municipalidad, encabezado por la secretaria de Políticas Sociales Lic. Sabrina Marcucci, el subsecretario de Políticas Sanitarias Dr. Lucas Corradi y la epidemióloga Adriana Basombrío.
Este convenio “viene a dar el puntapié inicial para la transformación del sistema sanitario municipal y darle a los vecinos cada día mayor atención y contención”, dijo el subsecretario Corradi.
A través del convenio “pondremos en marcha una base operativa de Emergencias en las 640 Viviendas para cubrir las urgencias en esa área de la ciudad y la idea es ir avanzando en acercar la Salud a la gente, que tengan la accesibilidad y como Municipio aportar al sistema sanitario de Ushuaia”, agregó.
“Hay un municipio que está trabajando activamente para anticiparse a la crisis, tomando todas las medidas necesarias para aumentar nuestras capacidades de respuesta, como nos pidió el Intendente Walter Vuoto. Y trabajando con todos, sector público y privado, porque estamos todos en el mismo barco y tenemos que salir adelante con todo lo que disponemos” destacó Corradi.
Por su parte, el titular de la Clínica San Francisco, Dr. Claudio Ponce, señaló que “mediante el convenio que firmamos con el intendente Walter Vuoto nuestra empresa se pone a disposición sin cargo para colaborar con el Municipio y con la comunidad, brindando el servicio de atención domiciliaria con la disposición de postas sanitarias en tres sectores de la ciudad”.
Las mismas estarán ubicadas en el barrio 640 Viviendas en el norte de la ciudad, en la zona del Martial para el sector centro de la ciudad, y la tercera en la zona del Pipo para el sector sur.
Ponce detalló que cada posta sanitaria “va a contar con una ambulancia equipada de alta complejidad, con una tripulación de chofer, enfermero y médico, las 24 horas, de lunes a lunes”.
Sobre cómo operará el servicio precisó que “las ambulancias tienen un sistema de radiocomunicación, cada llamada que ingrese al 103 de Defensa Civil va a ser derivada a nuestro call center, y de ahí se va a enviar el móvil hacia donde se requiera la atención”.
Por último, el titular de la Clínica San Francisco expresó que “la ciudad está viviendo una situación muy especial, hace 20 años que estamos en Ushuaia y consideramos que por el rol que cumplimos era oportuno ver cómo le ponemos el hombro a la comunidad”.
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.