“Acá lo importante es sostener los puestos de trabajo”

Lo sostuvo el Concejal Justicialista de Ushuaia, Nicolás Pelloli, en el marco de la preocupación que generan los anuncios nacionales y que afectarían directamente a la industria de Tierra del Fuego. Señaló que “estamos en un momento clave” y que “empresarios, gremios, trabajadores y dirigentes” deben velar por la preservación de las fuentes de empleo.

Ciudad - Concejo Deliberante16/05/2025 Redacción Identidad
202505151127493556909ea55d2445084d28a0789a3841

El Concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli (Partido Justicialista) opinó sobre las medidas que prevé tomar el Gobierno de Javier Milei en torno a la importación de productos electrónicos, considerando que es un golpe directo y el inicio del fin a lo que conocemos hoy con la matriz productiva que tenemos”.

Subrayó que “estamos en un momento clave”. En este sentido remarcó que “tenemos que  ver qué se puede hacer para cuidar estos puestos de trabajo, entre empresarios, entre gremios, entre trabajadores, entre dirigentes.

Pelloli advirtió que de concretarse la baja de aranceles a la importación de productos como celulares y otros que compiten directamente con los que se fabrican en Tierra del Fuego no sólo se verá afectado el sector de las electrónicas, que contienen entre 8 mil y 8 mil 500 trabajadores, sino todos los sectores que se benefician de manera indirecta gracias al desarrollo de la industria.

El trabajador de fábrica deja su plata acá, deja su plata en el almacén, en el quiosco de cercanía o en un supermercado; en un lugar de ocio o de diversión como un bar, como un café, como un boliche, en comprarse un poco de pilcha, en cambiar el auto”, ejemplificó. Asimismo, marcó que en su momento se trataba de muchos trabajadores ‘golondrina’ pero que “actualmente entre un 70 y un 80 por ciento de los trabajadores son fueguinos y no se van a ir a otro lado”.

Acá lo importante es sostener los puestos de trabajo”, insistió el Edil capitalino. “Hoy es el momento de trabajar por Tierra del Fuego, no importa si vos venís de tal o cual partido, no importa si yo me enojé hace dos días con vos, hace un mes o hace dos años”, acotó.

Por último, reiteró las palabras del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, remarcando que es el momento que la dirigencia política y todos los actores estén presentes, unidos en el mismo reclamo y en el trabajo.

Te puede interesar

Romano: “Analizaremos el presupuesto con seriedad para trabajar en función de lo que necesitan nuestros vecinos”

Franco Centurión
Ciudad - Concejo Deliberante25/10/2021

El Ejecutivo Municipal de Ushuaia presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto 2022, que establece gastos por un total de $12.386.576.824 para la administración de programas, actividades y proyectos que se prevén ejecutar durante el próximo año y la estimación de los recursos por idéntica suma destinados a sustentar el gasto correspondiente.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.