Taxis: En Ushuaia la bajada de bandera ascenderá a $750 y la ficha a $40

El aumento en la tarifa fue ratificado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Ushuaia. También se aumentó a 10 años la antigüedad máxima para los vehículos y se fijó la posibilidad de generar hasta 4 incrementos anuales. No prosperó el proyecto para autorizar y regular el traslado de personas a través de plataformas electrónicas.

Ciudad - Concejo Deliberante08/12/2023 Identidad Noticias
202312061046106614dc4a02cc2c20ffbd17f2591efbf1_med

El Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó por unanimidad el Decreto Municipal Nº 2171/2023 que autoriza el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis, fijando la bajada de bandera a $750 y la ficha cada 100 metros, a $40.

El tratamiento del asunto se produjo ante la presencia de numerosos taxistas, que momentos antes del inicio de la sesión del Concejo cortaron el tránsito de la calle Piedrabuena a la espera del debate legislativo.

En la ocasión además se generaron modificaciones a la normativa que regula el servicio de taxis y de remis, ampliando a 10 años la antigüedad máxima permitida para los vehículos e incorporando al régimen de sanciones por faltas graves (de 1.000 a 3.000 UFAs) la situación de los choferes que presten servicios a través de plataformas electrónicas no habilitadas (como el caso de Uber, actualmente prohibido).

Asimismo, tal como había anticipado EDFM, en la normativa de taxis se incorporó la posibilidad de que la tarifa se actualice de manera progresiva hasta 4 veces por año, a partir de la solicitud de la Asociación de Propietarios de Taxis, con el objetivo de disminuir el impacto económico de los incrementos en el bolsillo de los usuarios.

 

No prosperó el proyecto para servicios de transporte mediante plataformas

 

La iniciativa tuvo tratamiento ayer en sesión ordinaria, donde no alcanzó el acompañamiento necesario para su aprobación y resultó girada al archivo, por decisión de mayoría de  los concejales.

La decisión fue celebrada por taxistas al considerar que este proyecto de ordenanza que “atentaba contra la fuente de trabajo”, como resaltaron desde el sector. El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Fabián Lara, agradeció al Concejo “por estar siempre a disposición”; aprovechó para reclamar por los controles y mayor cantidad de unidades ya que reconoció que el servicio “a veces se ve desbordado”, a causa del aumento de la demanda.

El proyecto que regulaba el funcionamiento de plataformas digitales destinadas al transporte de pasajeros planteaba ‘autorizar en el ejido municipal la prestación de servicio de transporte de pasajeros a través de empresas de redes de transporte’, que a su vez permitía que las restantes empresas ya habilitadas prestadoras del servicio público o privado ‘puedan también brindar servicio a través de las mismas’ plataformas.

Te puede interesar
202505151127493556909ea55d2445084d28a0789a3841

“Acá lo importante es sostener los puestos de trabajo”

Redacción Identidad
Ciudad - Concejo Deliberante16/05/2025

Lo sostuvo el Concejal Justicialista de Ushuaia, Nicolás Pelloli, en el marco de la preocupación que generan los anuncios nacionales y que afectarían directamente a la industria de Tierra del Fuego. Señaló que “estamos en un momento clave” y que “empresarios, gremios, trabajadores y dirigentes” deben velar por la preservación de las fuentes de empleo.

Romano: “Analizaremos el presupuesto con seriedad para trabajar en función de lo que necesitan nuestros vecinos”

Franco Centurión
Ciudad - Concejo Deliberante25/10/2021

El Ejecutivo Municipal de Ushuaia presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto 2022, que establece gastos por un total de $12.386.576.824 para la administración de programas, actividades y proyectos que se prevén ejecutar durante el próximo año y la estimación de los recursos por idéntica suma destinados a sustentar el gasto correspondiente.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.