Presta atención a tu fe

La palabra «fe», originalmente, significa «confianza«. La propia etimología lo refleja: confianza, con fide, con fe. Significa fiarse de algo o de alguien. Significa que aun no conociendo el cien por cien de la información posible (lo cual es el caso en prácticamente todos los momentos y decisiones de nuestra vida), actúo de acuerdo y pongo mi vida y/o mis acciones en línea con ese algo o alguien.

Editorial04/08/2024 Redacción identidad
presta-atencion-a-tu-fe

Fe: 1. (n) Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. 2. (n) Confianza. 3. (n) Seguridad, aseveración de que algo es cierto.

Muchos piensan que tener fe es esforzarte mucho en pensar que algo es verdad, aunque en el fondo sepas que no es verdad.

Pero la palabra «fe», originalmente, significa «confianza«. La propia etimología lo refleja: confianza, con fide, con fe. Significa fiarse de algo o de alguien. Significa que aun no conociendo el cien por cien de la información posible (lo cual es el caso en prácticamente todos los momentos y decisiones de nuestra vida), actúo de acuerdo y pongo mi vida y/o mis acciones en línea con ese algo o alguien.

Escucha: todos ejercemos la fe. Todos ejercemos la confianza. Tanto al nivel más cotidiano, como al nivel más grande posible. Cuando te subes a un avión, estás ejerciendo tu confianza en el piloto. Y es normal hacerlo, porque no lo hacemos a ciegas. Cuando empiezas una relación sentimental con alguien, estás ejerciendo tu confianza o tu fe en esa persona, aunque no tengas el cien por cien de la información. De hecho, sería insultante esperar tener el cien por cien de información sobre una persona antes de fiarte de ella.

La fe como confianza es parte de nuestra vida. Ojo: no estamos hablando de fe ciega. Eso es algo que puede existir, pero es otra cosa. Fiarte de algo o de alguien sin tener ningún tipo de evidencia no es lo que estoy hablando. Es poco recomendable, y deberías evitarlo si puedes. No deberías lanzarte al mar sin saber cuánta profundidad hay.

Cuando la Biblia habla de fe, utiliza las palabras griegas pistis o pisteos, y estas, una vez más, significan «confianza». Una confianza basada en la evidencia. Evidencia tanto en el sentido más formal, estudiándola académicamente, como en el sentido más cotidiano e intuitivo: «aquello que hemos visto y oído» (1 Juan 1:1). Muchos, de forma informada, a veces jugándose la vida, se ven convencidos por lo que han visto y oído.

Cuando la Biblia habla de creer en Jesús, no está hablando de que pienses que algo es verdad porque sí. Está hablando de acontecimientos históricos, y por tanto verificables. Es decir: ocurrieron tal y como se nos dice, o no ocurrieron, por lo menos no de esa forma. En una de las cartas de Pablo (1 Corintios 15), él habla de las cosas más fundamentales del mensaje cristiano, y están basadas en hechos específicos. A continuación, Pablo dice que, si estas cosas no pasaron, esta fe está vacía y hueca, falta de sustancia, y que los que la tienen son dignos de lástima.

La fe es confianza. Significa que estás convencido de que algo es verdad. Una confianza basada en evidencia y en hechos. Nunca debería ser ciega.  Y en mi caso, la pongo en Jesús. ¿Y tú? Recuerda: todos ejercemos fe / confianza. todo ser humano tiene fe o pone su fe en alguien o en algo.. ¿Sobre qué fundamento pones tu vida? En otras palabras: ¿qué historia de la realidad te estás creyendo (y, por tanto, estás viviendo)? ¿En qué, o en quién, estás confiando, lo sepas o no?

Ahora bien, fe es la realidad de lo que esperamos. Es la prueba palpable de lo que no podemos ver (Hebreos 11:1)

Editorial realizado por: Gerson Mercadal, comunicador de Fundación Pontea.

Te puede interesar
yo-soy-la-resurreccion-y-la-vida-salvados-de-entre-las-llamas

Salvados de entre las llamas

Redacción Identidad
Editorial11/09/2024

Muchos de los integrantes de las viviendas que pasan por la tragedia de un incendio y que logran salir con vida han perdido muchos bienes materiales, tendrán que rehacer su vida, habrán perdido muchos recuerdos (fotos, cartas, muebles, ropa, dibujos, escrituras…). Pero en medio de la muerte, el tener la familia completa es algo por lo que estar agradecido.

si-pudiera-volver-a-educar-a-mi-hijo-jaime-fernandez

Si pudiera volver a educar a mi hijo…

Redacción Identidad
Editorial31/08/2024

Nuestro desafío hoy no es ser padres perfectos, sino diferentes. Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar padres que les amen.

perdon

Ser perdonado

Redacción Identidad
Editorial28/08/2024

Todos vivimos con la necesidad de ser perdonados, aunque no seamos asesinos o no hayamos cometido grandes fechorías; necesitamos tener nuestro corazón en paz. Y, además, necesitamos un perdón que viene de mucho más arriba que nuestra relación con las personas que nos rodean.

devocional-12012016-gobierno-insensato

Gobierno insensato, pueblo caído

Redacción identidad
Editorial23/07/2024

La historia está llena de ejemplos de malos gobernadores, que impusieron a la nación desgracia y opresión; al mismo tiempo la historia destaca la importancia de los sabios consejeros para darle seguridad al pueblo. La locura de Adolf Hitler trastornó a Alemania y provocó la Segunda Guerra Mundial, con sesenta millones de muertos. El gobierno violento de Mao Zedong mató en China a más de cincuenta millones de personas.

art-neutro-270620

No se trata de nosotros

Franco Centurión
Editorial17/07/2024

¿Te has sentido alguna vez defraudado, avergonzado? Seguramente muchos han tenido esta experiencia. Personas que han confiado sus ahorros al consejo de un gestor bancario. La sensación de «tomadura de pelo» es grande, la frustración es mayor.

00NeverTooLate-Climber2-mediumSquareAt3X

NO SE PUEDE

Redacción Identidad
Editorial09/07/2024

El estudiante el día antes del examen, el político ante sus elecciones, el futbolista al inicio de la gran final, el enamorado no correspondido, el enfermo desahuciado, el arquitecto ante sus planos o, por supuesto, el desempleado ante una entrevista de trabajo conocen ese sentimiento.

Lo más visto
7782d001-dc21-409f-b6c1-47d429b344fb

La Municipalidad de Ushuaia compartió más de 15 mil porciones de paella con la comunidad tras el desfile cívico-militar

Redacción Identidad
12/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.