Justicia: La Legislatura acompañó la apertura del Foro Federal de Consejos de la Magistratura

La edición 27 del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y jurados de enjuiciamiento (FOFECMA) comenzó ayer por la mañana en Ushuaia. Serán dos jornadas de capacitación intensiva de la que participaran actores vinculados al sistema judicial argentino.

Provincia - Legislatura05/03/2020Franco CenturiónFranco Centurión

Las jornadas tienen como objetivo debatir y capacitar en cuanto a garantías convencionales de los jurados de enjuiciamiento; posibles reformas en leyes y reglamentos de los Consejos de la Magistratura y jurados.

 De la apertura celebrada en el SUM del Superior Tribunal de Justicia, participaron la presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia del Chaco y presidenta del FOFECMA, Dra. Emilia María Valle; el gobernador, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el presidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Dr. Javier Darío Muchnik y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dr. Gonzalo Sagastume.

IMG_3522
 Asimismo, participaron de las jornadas los legisladores Pablo Villegas (MPF); Liliana Martínez Allende (UCR); Federico Greve, Emanuel Trentino, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA).

 VILLEGAS: “Aprovechar las jornadas para analizar experiencias de otras provincias”

IMG_3484
Tras la ceremonia donde recordaron la historia de FOFECMA y entregaron presentes a quienes organizaron las jornadas, el legislador Pablo Villegas dijo que participar del Foro representa “mucha responsabilidad”, al ser miembro del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego.

Vamos a escuchar opiniones calificadas de todo el país que representan los Consejos de las provincias. Tenemos que enriquecer nuestra perspectiva personal para mejorarla y volcarla para nuestra Provincia”, expresó Villegas.

 En esta línea, el Parlamentario se refirió a la actualidad del país en materia de instituciones judiciales: “Nos encontramos en un momento que se plantea cambiar y mejorar el sistema del Poder Judicial y la actuación de los Consejos de la Magistratura, por eso queremos tener un rol a la altura de las circunstancias”.

 Entre los temas más relevantes a debatir en el encuentro nacional, Pablo Villegas enumeró: “Conocer y profundizar sobre garantías convencionales; el proceso de remoción de jueces y funcionarios; procesos de selección; mirada de perspectiva de género y transformación de instituciones judiciales”.

 GREVE: “Habrá que ver qué es lo que podemos modificar”.

IMG_3465
Por su parte, el parlamentario Federico Greve, destacó la importancia de las jornadas en Tierra del Fuego. “Nos invita a reflexionar acerca del funcionamiento de los Consejos de la Magistratura en todas las provincias. Es un tema de actualidad que reúne a todos para rever no solo las conformaciones judiciales, la selección de jueces, entre otros”, contó a Prensa Legislativa.

 Greve se mostró reflexivo ante la situación de conformación de las instituciones judiciales en la Provincia. “Nos debemos una gran discusión, recordemos que nuestro Consejo está fijado por Constitución Provincial, habrá que ver qué es lo que podemos modificar; plantear una reforma constitucional -si es necesario-. Generar estos espacios, es el puntapié inicial para poder debatirlo y desandar lo que opina el Poder Ejecutivo y el Legislativo”.

 Acerca del planteamiento de los presidentes del Consejo de la Magistratura y del Superior Tribunal de la necesidad de actualizarse a los nuevos planteamientos sociales Greve dijo que, si bien “no opinamos todos igual, debemos analizar cuáles son las posibilidades legislativas para poder contribuir en modificar lo que consideramos que no es correcto”.

IMG_3461
Sobre los debates que deben generarse ante posibles modificaciones en las leyes vigentes, Greve analizó que se trata de un trabajo en conjunto con “los tres poderes del Estado y sus intereses, división y control de los poderes, son cosas muy sensibles que hay que consensuarlas”, cerró.

 Tras la apertura de las jornadas dio inicio la reunión del Comité Ejecutivo del FOFECMA y luego la conferencia “Garantías Convencionales de los Jurados de Enjuiciamiento”. Por la tarde comenzó la disertación acerca de “Cuestiones novedosas y posibles reformas en leyes y reglamentos de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.