
Barcelona le ganó a Real Madrid y se coronó campeón de la Supercopa de España
El Blaugrana fue muy superior al Merengue, lo venció por 3-1 y se consagró en el certamen español, disputado en Arabia Saudita.
El legislador Federico Sciurano (UCR), se expresó luego de la exposición del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y dio su mirada sobre los aspectos en que avanzaron.
Provincia - Legislatura 21/04/2021“La cuestión presupuestaria no es un problema. Estamos muy atentos a las cuestiones de infraestructura edilicia, hay escuelas que deberían estar mejor”, dijo el Legislador.
En principio, luego que desde SUTEF se refirieran a la atención sanitaria y educativa en el marco de la pandemia por COVID-19, dijo que “la cuestión presupuestaria no es un problema”. Y entendió que se resuelve, “llegado el caso” con una modificación de las partidas, “como lo hemos hecho ya con varias del Presupuesto 2021”. Y en su carácter de Presidente de la Comisión de Economía, aseguró: “Cualquier inconveniente que pueda tener el Presupuesto, se puede resolver a través de los mecanismos formales que existen”, dijo.
Entendió que el objetivo principal, es que “la educación sea presencial. Nuestros chicos necesitan ir a la escuela por cuestiones académicas y sociales. Evidentemente el Estado tiene que generar todos los mecanismos necesarios, para que esa presencialidad se pueda llevar adelante”. Y coincidió en la necesidad de planificación e inversión. “Es lo que pedíamos el año pasado”, recordó.
Respecto de los planteos del SUTEF, pidió hacer una “hoja de trabajo” y darle continuidad a la reunión y que “esté vinculada a cuestiones específicas. El gobierno sabe que estamos muy atentos en las cuestiones de infraestructura edilicia como también sabe que la Legislatura está a disposición para facilitar la actividad presencial”. Pidió un momento de “atención y reflexión, porque han sido muchos los mensajes que se vieron” y la Legislatura ha sido uno de los sectores que los ha enviado.
Consideró que llevar adelante “cualquier actividad” en el contexto sanitario actual, es muy difícil. “Y más, sobre el valor estratégico de la educación si no hay planificación”, sentenció. Reflexionó que el Parlamento “lo ha visto y lo ha evaluado” y una de las consideraciones que hizo el SUTEF es recorrer los establecimientos educativos. Aseguró que continuarán con esa misma intención, “porque es lo que corresponde”.
A su vez, el titular de la bancada de la UCR, señaló que “el mundo ha dejado ser seguro” y entendió que en las actividades que se hacen en este marco, no se puede garantizar la seguridad, amén de apegarse a “los protocolos que correspondan”.
Dijo que el actual escenario mundial, tiene entre los actores más vulnerables a los chicos y chicas que asisten a las escuelas. “Quizás la diferencia entre los más chicos y los adultos es que ellos lo que no pueden hacer hoy no lo van a poder recuperar en otra etapa de su vida”.
En otro párrafo de su alocución, Sciurano evaluó que la cuestión político-partidaria debe quedar alejada de temas “tan delicados y profundos”, como la salud y la educación. “No a cualquier costo, pero sí es necesario que se siga sosteniendo la presencialidad” y tomó los ejemplos de casos de establecimientos educativos aportados por SUTEF, “que claramente están teniendo problemas de infraestructura”. Recordó la generación de recursos para el sostenimiento de la infraestructura de los establecimientos educativos durante 2020 y lo vivido en tiempos “prepandemia y como pandemia”.
Los dirigentes “tenemos que ponernos a la altura del discurso y aportar en un momento que es muy complejo”.
Sciurano afirmó que vivimos en un mundo que se transforma y dijo que se entendió que “hay que cambiar estilos de vida para continuar”. Sumó: “Tampoco puede ser la alternativa quedarnos todos encerrados eternamente hasta que la vacuna llegue al nivel masivo” y recordó las expectativas de 2020 en materia de vacunación.
Presidió el encuentro, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) y además participaron de manera presencial los legisladores Pablo Villegas (MPF); y Daniel Rivarola (FORJA). En tanto, se sumaron de manera remota las legisladoras María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV) y Liliana Martínez (UCR) y los legisladores Jorge Colazo (PV) y Ricardo Furlan (FDT-PJ).
Por parte del secretariado docente, participaron además, Soledad Rotaris, secretaria Adjunta; Adriana Soria, prosecretaria Nivel inicial y Julio Beriau, secretario Gremial. En forma remota hicieron lo propio, Florencia Villarreal y Javier Mastrocolo.
El Blaugrana fue muy superior al Merengue, lo venció por 3-1 y se consagró en el certamen español, disputado en Arabia Saudita.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
La ocupación en los principales destinos turísticos en la primera quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros. Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes, informó este sábado el Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector.
El dólar financiero aceleró este lunes 16 de enero su dinámica decidamente alcista iniciada la semana pasada, al escalar más de $7 para superar los $356, por lo que acortó a mínimos de siete jornadas la brecha con el blue, que volvió a subir, aunque de forma más moderada.
El Moto Club Río Grande concretó en la jornada del viernes el primer cierre de inscripciones para la edición 39 de la “Vuelta a la Tierra del Fuego”. En este primer plazo fueron 74 los que presentaron las planillas, 14 menos que el año pasado. Todavía quedan tres plazos más para definir la participación.
Entre sábado y domingo la gente de UshProBike estará realizando la II edición del Rally Cruce de los Valles en modalidad mountain bike. Una exigente prueba que sumó este año la compañía de la nieve. Unos 150 ciclistas serán de la largada.
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.