
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó en marzo un 8% y una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Estos conceptos se ven siempre que se desea almacenar un archivo. Enterate cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
Tecnología 04/09/2022A menudo, en la web o en en las redes sociales se utilizan distintos formatos de imágenes. Pero, ¿los usuarios conocen exactamente la diferencia entre cada uno de ellos, o el tipo de formato que es mejor utilizar en cada caso?
Aunque existen otros, PNG, JPG, TIFF y GIF son los formatos más conocidos, y sobre los que hoy Infobae explicará para dejar claras sus características, a los que se añadirá un recién llegado como WEBP.
Diferencias entre formatos JPG, PNG, GIF, TIFF y WEBP
La mayoría de personas han oído hablar muchas veces de PNG, JPG, TIFF y GIF, pero no siempre saben cuál utilizar para un espacio web, tienda online o para las diferentes plataformas sociales.
Sí, se está hablando de los distintos formatos de imágenes con los que uno se puede encontrar, y que es mejor tener claros para evitar su uso de forma errónea. A continuación, Infobae los repasará a detalle:
1. JPG
Quizás el formato de imagen más conocido y extendido entre los usuarios es el JPG. ¿Qué es un JPG? Un formato de imagen con pérdida de calidad; es decir, cada vez que es manipulado o se reduce su tamaño, la imagen en cuestión perderá en calidad.
Es un formato pensado para la compresión de imágenes digitales y fotográficas, y es capaz de guardar información de color CMYK o RGB, así como de escalas de grises. Es el formato estándar que utilizan las cámaras digitales, aunque en casos en que se hable de fotografía profesional es recomendable utilizar otros formatos.
También es muy utilizado en páginas web y en redes sociales, tanto por su compatibilidad con distintas plataformas y programas, como por el hecho de que es un tipo de imagen que no pesa demasiado. Aunque para ello antes hay que reducir su peso a través de programas de edición como Photoshop.
Cuando se habla de trabajos profesionales de diseño, como la creación de un cartel, un logotipo, etc., no es aconsejable utilizar el JPG como extensión, precisamente por la pérdida de calidad de la que antes se habló.
2. PNG
En el lado opuesto al JPG está el PNG, que es un formato de compresión sin pérdida de información. Además, es un formato que permite utilizar transparencias, mientras que el JPG siempre se verá con un fondo blanco.
Por otro lado, su tamaño también es mayor, por lo que si se utiliza en fotografías, hay que tener en cuenta que el archivo final será considerablemente pesado.
¿Cuándo utilizarlo? Al igual que el JPG, el PNG suele utilizarse para web y plataformas online cuando quieres mantener una calidad alta de la imagen final, o en aquellos casos en que la imagen no tenga un fondo.
También es utilizado cuando se trata de dibujos vectoriales o logotipos, que se verán mejor y con mayor calidad de color en este formato que en JPG. Sin embargo, no es una extensión útil para trabajos cuyo fin sea la impresión digital, puesto que este formato no admite colores en CMYK.
3. GIF
Tan de moda últimamente, el GIF es un formato de imagen que permite crear imágenes en movimiento sin necesidad de instalar un software específico.
Soporta animaciones, transparencias y paletas de 256 colores (a diferencia de los PNG, que soportan millones de colores). Además de animaciones, el GIF suele utilizarse para guardar logotipos sencillos o ilustraciones simples con colores planos y poco peso.
No es demasiado apto en el caso de la fotografía: las imágenes fotográficas pierden demasiada calidad en estos formatos GIF.
4. TIFF
En penúltimo lugar, es necesario revisar otro formato de imagen también bastante utilizado, especialmente en casos de imágenes con muy alta resolución y calidad, y de una forma más profesional.
El TIFF permite manejar imágenes y datos en un solo archivo, sin pérdidas de color y con mucha definición. Por ello, no es adecuado su uso para plataformas web o digitales.
Resumen de cómo elegir el mejor formato de imagen
- Si se busca un formato de imagen que valga para todo, tanto para las fotografías de (por poner un ejemplo) tu tienda online, como para su logotipo, el formato más recomendado es el PNG.
- El JPG para fotografía; su baja calidad facilitará mucho la tarea y mejorará los tiempos de carga final de tu web.
- Y el GIF para animaciones, y archivos con poco color e información.
- En el caso de los TIFF, su uso es más profesional y poco orientado al mundo digital.
Fuente: Infobae
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó en marzo un 8% y una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
El postulante a edil por el PJ en el Concejo de Ushuaia, el periodista Nicolás Pelloli, dijo integrar una lista “muy completa, con mucha representación de diferentes sectores”. Destacó los logros de la gestión municipal, que se refleja en la confianza que encuentra en los vecinos.
River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.
Ya es oficial la cuarta edición del programa de incentivo turístico nacional. Conocé todo lo que tenés que saber sobre la tarjeta precargada.
El reintegro del gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista. Qué hacer si no llegó la tarjeta del programa.
Desde que se puso en marcha el plan de los llamados “Precios Justos”, la inflación fue de 4,9% en noviembre, 5,1% en diciembre, 6,5% en enero, 6,6% en febrero y de 7,7% en marzo. ¡Ni en un solo mes bajó la inflación!
El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados advirtió que la situación habitacional en todo el país "es crítica" y evaluó los primeros datos del Censo 2022 sobre vivienda.
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.