
En la gran definición superaron a Serbia por 83 a 77 y se quedaron con la copa.
Estos conceptos se ven siempre que se desea almacenar un archivo. Enterate cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
Tecnología 04/09/2022A menudo, en la web o en en las redes sociales se utilizan distintos formatos de imágenes. Pero, ¿los usuarios conocen exactamente la diferencia entre cada uno de ellos, o el tipo de formato que es mejor utilizar en cada caso?
Aunque existen otros, PNG, JPG, TIFF y GIF son los formatos más conocidos, y sobre los que hoy Infobae explicará para dejar claras sus características, a los que se añadirá un recién llegado como WEBP.
Diferencias entre formatos JPG, PNG, GIF, TIFF y WEBP
La mayoría de personas han oído hablar muchas veces de PNG, JPG, TIFF y GIF, pero no siempre saben cuál utilizar para un espacio web, tienda online o para las diferentes plataformas sociales.
Sí, se está hablando de los distintos formatos de imágenes con los que uno se puede encontrar, y que es mejor tener claros para evitar su uso de forma errónea. A continuación, Infobae los repasará a detalle:
1. JPG
Quizás el formato de imagen más conocido y extendido entre los usuarios es el JPG. ¿Qué es un JPG? Un formato de imagen con pérdida de calidad; es decir, cada vez que es manipulado o se reduce su tamaño, la imagen en cuestión perderá en calidad.
Es un formato pensado para la compresión de imágenes digitales y fotográficas, y es capaz de guardar información de color CMYK o RGB, así como de escalas de grises. Es el formato estándar que utilizan las cámaras digitales, aunque en casos en que se hable de fotografía profesional es recomendable utilizar otros formatos.
También es muy utilizado en páginas web y en redes sociales, tanto por su compatibilidad con distintas plataformas y programas, como por el hecho de que es un tipo de imagen que no pesa demasiado. Aunque para ello antes hay que reducir su peso a través de programas de edición como Photoshop.
Cuando se habla de trabajos profesionales de diseño, como la creación de un cartel, un logotipo, etc., no es aconsejable utilizar el JPG como extensión, precisamente por la pérdida de calidad de la que antes se habló.
2. PNG
En el lado opuesto al JPG está el PNG, que es un formato de compresión sin pérdida de información. Además, es un formato que permite utilizar transparencias, mientras que el JPG siempre se verá con un fondo blanco.
Por otro lado, su tamaño también es mayor, por lo que si se utiliza en fotografías, hay que tener en cuenta que el archivo final será considerablemente pesado.
¿Cuándo utilizarlo? Al igual que el JPG, el PNG suele utilizarse para web y plataformas online cuando quieres mantener una calidad alta de la imagen final, o en aquellos casos en que la imagen no tenga un fondo.
También es utilizado cuando se trata de dibujos vectoriales o logotipos, que se verán mejor y con mayor calidad de color en este formato que en JPG. Sin embargo, no es una extensión útil para trabajos cuyo fin sea la impresión digital, puesto que este formato no admite colores en CMYK.
3. GIF
Tan de moda últimamente, el GIF es un formato de imagen que permite crear imágenes en movimiento sin necesidad de instalar un software específico.
Soporta animaciones, transparencias y paletas de 256 colores (a diferencia de los PNG, que soportan millones de colores). Además de animaciones, el GIF suele utilizarse para guardar logotipos sencillos o ilustraciones simples con colores planos y poco peso.
No es demasiado apto en el caso de la fotografía: las imágenes fotográficas pierden demasiada calidad en estos formatos GIF.
4. TIFF
En penúltimo lugar, es necesario revisar otro formato de imagen también bastante utilizado, especialmente en casos de imágenes con muy alta resolución y calidad, y de una forma más profesional.
El TIFF permite manejar imágenes y datos en un solo archivo, sin pérdidas de color y con mucha definición. Por ello, no es adecuado su uso para plataformas web o digitales.
Resumen de cómo elegir el mejor formato de imagen
- Si se busca un formato de imagen que valga para todo, tanto para las fotografías de (por poner un ejemplo) tu tienda online, como para su logotipo, el formato más recomendado es el PNG.
- El JPG para fotografía; su baja calidad facilitará mucho la tarea y mejorará los tiempos de carga final de tu web.
- Y el GIF para animaciones, y archivos con poco color e información.
- En el caso de los TIFF, su uso es más profesional y poco orientado al mundo digital.
Fuente: Infobae
En la gran definición superaron a Serbia por 83 a 77 y se quedaron con la copa.
Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.
La primavera llega con bajas temperaturas para Río Grande y alerta de nevadas durante la madrugada y mañana en la capital fueguina. En Tolhuin pronostican lluvias y nevadas durante la madrugada, aunque en la mañana, tarde y noche el tiempo estará mayormente nublado.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, repasó los temas tratados en la sexta Sesión Ordinaria del año y destacó la aprobación del proyecto que declara la emergencia habitacional por dos años.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
Los días sábado 30/9 y domingo 1/10, todos los residentes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de grandes descuentos en la compra de pases, alquiler de equipos y clases exclusivamente para principiantes.
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.