
Amarró por primera vez en el Puerto de Ushuaia el crucero Scenic Eclipse II
En la madrugada de hoy arribó al puerto capitalino el crucero de Scenic Eclipse II uno de los yates con orientación polar más avanzados tecnológicamente del planeta.
El duo presentarán el disco «Inspiration Populaire» grabado en pandemia con Anaïs Crestin al Piano, Estella Revaz en el Cello.
Cultura 14 de julio de 2022El evento se realizará el próximo sábado 16 de Julio a las 21 hs en el Salón Magallanes.
Sobre los artistas:
Estelle Revaz
Violoncello
Estelle Revaz actúa regularmente en muchos países de Europa, Asia, Africa y Sudamérica.
Es invitada a menudo a festivales de renombre como el Festival de Verbier, el Festival Gstaad Menuhin, el Festival de Sión, el Festival Internacional de Colmar o el Festival Pablo Casals con socios musicales como Gautier Capuçon, Johannes Moser, Nelson Goerner, François Killian, Cédric Pescia, Finghin Collins, François Dumont, Pavel Vernikov, Sergey Ostrovsky, Lena Neudauer o el Quatuor Sine Nomine.
Sus actuaciones con orquesta abarcan un amplio repertorio desde conciertos de C.P.E. Bach hasta conciertos de Gulda o Ligeti. Desde la temporada 2017-2018 y por un período de 3 años, Estelle Revaz es “artista en residencia” de la Orquesta de Cámara de Ginebra bajo la dirección de Arie van Beek.
La crítica acogió con entusiasmo su primer álbum « CANTIQUE » (NEOS 2015), en el que es solista de los conciertos de E. Bloch (Schelomo) y de A. Pflüger (Pitture-Création). Le Temps se refiere entonces a « un disco serio, incisivo y exigente donde la orquesta y el solista tocan con delicadeza e inteligencia ».
Su álbum solista de violonchelo « Bach & Friends » (Solo Musica/Sony 2017) también ha sido recibido con entusiasmo por la prensa especializada. Pizzicato escribe: « el sonido es perfectamente puro, el fraseo es extremadamente claro y la dinámica es excepcionalmente refinada. » mientras que Musik und Theater habla de « uno de los mejores conceptos de violonchelista del momento».
El lanzamiento de su tercer album «Fugato» dedicado a sonatas de Beethoven, Brahms y Strauss esta previsto para marzo 2019 con el label Solo Musica/Sony. Estelle Revaz ha actuado en Radio France, RTBF, Deutschlandfunk, WDR3 y Radio Télévision Suisse.
Tras su debut en Suiza, se formó en Francia en el Conservatoire National Supérieur de Musique et Danse de Paris (Jérôme Pernoo) y en Alemania en la Hochschule für Musik und Tanz Köln (Maria Kliegel). Desde 2015, es miembro del « Foro de los 100 », que reúne a las personalidades que configuran el futuro de Suiza. Desde 2017, Estelle Revaz es Profesora de violonchelo y música de cámara en la Universidad de Música Kalaidos de Zurich (CH). En colaboración con la Universidad de Música de Lausana (CH), recientemente escribió un artículo sobre el desarrollo de la identidad artística en la enseñanza instrumental superior, que se publicará en la primavera de 2019. Apasionada por la pedagogía, Estelle Revaz participa también del equipo educativo responsable de la colección Schott Student Edition de la famosa editorial alemana de música. Estelle Revaz toca actualmente un violonchelo de G. Grancino (1679) y un arco de J. Eury (1825), generosamente puesto a su disposición por mecenas suizos.
www.estellerevaz.com
Anaïs Crestin
Piano
Anaïs Crestin toca regularmente en Europa y Sudamérica. En Argentina, donde reside desde 2008, ha actuado por ejemplo en el Teatro Colón, el CCK, la Usina Del Arte, el Grand Rex, el Teatro de La Plata, el Teatro de Neuquén y la Sala de Calafate frente al famoso glaciar Perito Moreno con artistas como Sophie Klussmann, Ophélie Gaillard, Claude Delangle, Julien Szulman, Luis Rossi y Estelle Revaz y ha tocado en quinteto con el Cuarteto Gianneo cuatro veces nombrado Primer Premio de la Crítica Argentina como mejor conjunto de música de cámara.
Su repertorio para piano con orquesta abarca desde conciertos de Mozart hasta creaciones contemporáneas, pasando por obras argentinas como la «Romanza de Santa fe» de Carlos Guastavino y una selección de tangos.
En 2018, Anaïs Crestin interpretó la Fantasía para piano y orquesta de Nadia Boulanger en su estreno sudamericano y con la Orquesta Sinfónica de Salta dirigida por Noam Zur, que interpretará varias veces en 2019.
En 2017 graba« Bajo Templado»publicado por el sello pulso 70 con Sebastián Tozzolla, clarinetista solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Se trata de la primera grabación de obras especialmente escritas para clarinete bajo y piano como las cinco miniaturas de Sláva Vorlová o la sonata de Marc Eychenne. Anaïs Crestin se formó en Francia y Alemania en la Hochschule für Musik de Detmold con el excelente pianista Jean-Efflam Bavouzet. Ha ganado numerosos premios de piano como la Primera Medalla del concurso de piano de Brest y el primer premio del concurso Ginastera.
Anaïs Crestin es profesora de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y del conservatorio Astor Piazzolla de Buenos Aires, Argentina.
Podes adquirir tus entradas en eventos.arakur.com
En la madrugada de hoy arribó al puerto capitalino el crucero de Scenic Eclipse II uno de los yates con orientación polar más avanzados tecnológicamente del planeta.
En Ushuaia se disputará el próximo domingo la última fecha del karting para definir los campeones de las categorías respectivas. En Río Grande habrá dos finales para definir al campeón de básquet; y en Ushuaia Las Águilas va a recibir a su eterno rival, Ushuaia Rugby Club para definir el campeonato.
El aumento en la tarifa fue ratificado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Ushuaia. También se aumentó a 10 años la antigüedad máxima para los vehículos y se fijó la posibilidad de generar hasta 4 incrementos anuales. No prosperó el proyecto para autorizar y regular el traslado de personas a través de plataformas electrónicas.
A días de asumir su tercer mandato, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto habló por primera vez sobre la muerte del senador Matías Rodriguez. Su vínculo con el senador fallecido al que calificó como "político", la ausencia durante varias semanas de la escena pública, la mirada de la gente, la reacción de sus pares políticos, la relación con Laura Avila y la supuesta pelea a golpes. "No voy a alimentar el morbo", dijo.
En Miami, Estados Unidos, quedó establecido el camino albiceleste en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Todos los detalles.
El Millonario comienza a pulir los detalles finales de la preparación para su próxima gran cita: Rosario Central, este sábado, por las semifinales de la Copa de la Liga. ¿quién será el lateral por la derecha?