'Nómades digitales': "Tierra del Fuego es un lugar con gran potencial para desarrollar esta herramienta"

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, destacó el lanzamiento la medida nacional “Nómades Digitales” recientemente anunciada por el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens y el ministro del Interior, Wado de Pedro.

Turismo12/05/2022Franco CenturiónFranco Centurión

Este plan de beneficios está dirigido a nómades digitales, personas de todo el mundo que trabajan de manera remota, brindando la posibilidad de otorgarles una visa temporaria para viajar a Argentina, buscando atraer a esta comunidad y generar un impacto económico positivo en el ingreso de divisas al país.

En este sentido, el titular del INFUETUR sostuvo que “esta es una gran iniciativa para recibir turismo extranjero, Tierra del Fuego es un lugar con un gran potencial para desarrollar esta herramienta ya que somos un destino de naturaleza con un entorno único que ofrece a los viajeros la posibilidad de conocer el Fin del Mundo, y en esta oportunidad a través del empleo”. 

Asimismo Querciali destacó que “Nómades Digitales” ofrecerá una herramienta para que las provincias adhieran beneficios a la visa de co-working, con el fin de impulsar la promoción del destino. 

En el acto de lanzamiento, Lammens indicó que "Argentina es el país que más turistas de Sudamérica recibe y vimos una gran oportunidad de hacerla también una opción para quienes trabajan en forma remota. Gracias a este trabajo conjunto con el Ministerio del Interior, les vamos a otorgar una visa temporaria y un montón de beneficios en diferentes lugares del país. Sin ninguna duda, esto va a representar para el país un ingreso importante de divisas y la generación de más puestos de trabajo".

“El turismo encabezó la recuperación del empleo en los últimos cuatro meses. Por eso, esta apuesta tiene que ver no solamente con fortalecer el turismo interno, como lo hemos hecho con PreViaje, sino también con una política muy decidida y vehemente de captación de turistas extranjeros. En eso, los nómades digitales representan un gran desafío", agregó. 

Según los datos informados por Nación, en el mundo se registran más de 35 millones de nómades digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota. Las personas que integran esta comunidad se encuentran en un rango etario entre los 20 y los 40 años de edad, la mayoría de ellos con título universitario. Se estima que este grupo consume más que el resto de los visitantes del país: una estadía promedio se valúa en aproximadamente U$S 6000.

Entre los beneficios anunciados se destaca una visa que otorgará un plazo de 180 días prorrogables por única vez, término idéntico al de la residencia transitoria, brindando la posibilidad de prestar servicios en forma remota a favor de personas físicas o jurídicas domiciliadas en el exterior. El teletrabajo es una tendencia global debido al avance de las tecnologías digitales, el contexto sanitario global y la revalorización de una forma de vida que integra el trabajo y el disfrute.

Desde el INFUETUR también resaltaron el Programa para Nómades Digitales en alojamientos, el cual se encuentra disponible y cuenta con una capacitación para trabajadores del sector hotelero con el fin de familiarizarlos con las necesidades específicas del segmento. 

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación junto con el INPROTUR se trabaja en esta línea desde varias iniciativas, como  la creación de un sello para hoteles para que los nómades identifiquen rápidamente a los alojamientos que cumplen con los requisitos necesarios para vivir y trabajar en el país, y acciones promocionales para atraer a este segmento como por ejemplo la tarjeta Visit Argentina, enmarcada en el programa Tesoros Argentinos”, explicó Querciali indicando que en las próximas semanas se estará brindando la información detallada a los prestadores de servicios turísticos.  

En el anuncio estuvieron presentes la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y de la Cámara Argentina de Turismo.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
Turismo17/08/2025

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.