¿Qué celebramos en Pésaj?

La pascua judía recuerda la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el Egipto de los faraones

Estilo de vida15/04/2022 Identidad Noticias
pesaj-John-Snyder-wikimedia

Pesaj es la primera festividad bíblica del pueblo judío, y es una de las tres veces en las cuales, en los días del Templo en Jerusalem, los judíos subían a él a entregar su mejor animal de cría en sacrificio. Esta noche luego de revisar el jametz (que significa revisar, buscar lo negativo y eliminar nuestro ego), para luego quemarlo, comenzará la celebración de Pesaj llamada seder (orden de 15 pasos).

La observancia de esta celebración tiene en el ritual de la cena del Seder, un momento especialmente conmovedor. Se revive un acontecimiento único y especial. La salida de la esclavitud a la libertad, el nacimiento como pueblo. Es una manera de regocijarse por la libertad que lograron conseguir.

La conmemoración se basa en una cena ritual que se denomina Seder, cuyo significado es orden, ya que cada uno de los rituales debe realizarse en una secuencia predeterminada que no puede ser alterada: Relatar la salida de Egipto, comer matzá (pan ázimo), maror (hierbas amargas), beber las cuatro copas y comer el sacrificio pascual de los tiempos del Templo. El Seder de Pésaj contiene una gran carga simbólica, que está dirigida a preservar en forma fiel el recuerdo de un acontecimiento histórico pleno de valores morales y espirituales.

En pesajargentina.com también se puede vender el Jamétz y además se encuentra una Hagadá de Pésaj, la agenda de la festividad, un shirón (cancionero) y una guía, entre otras informaciones de Pésaj. La invitación es para todos a sumarse a esta campaña y a vivir una experiencia liberadora y compartida.

Te puede interesar
Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.