Identidad Noticias Identidad Noticias

Recuerdan los sitios habilitados para pesca deportiva en Tierra del Fuego durante el verano

Este año quedó establecido que cada pescador habilitado no podrá sacrificar ni transportar un acopio mayor a un ejemplar por día. Además, solo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso, acorde con las normas internacionales.

Deportes 17/01/2022 Franco Centurión Franco Centurión
20220116162257_20211029150743_gonzalo_rios_1351_findelmundo_tur_ar

La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección General de Recursos Hídricos, informa a la comunidad los lugares autorizados para la actividad de pesca deportiva temporada 2021-2022.

Este año, quedó establecido que cada pescador habilitado no podrá sacrificar ni transportar un acopio mayor a un ejemplar por día; además, solo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso, acorde con las normas internacionales.

Sitios habilitados de la temporada e indicaciones:

· Río Grande y sus afluentes: habilitado hasta el 17 de abril de 2022.
· Río Palacios, Río Milna, Río Tuerto, Río Turbio y Arroyo Subiabre: se permite la pesca a partir del día 1 de enero de 2022.
· Río Ewan Sur: En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional Nº 3 y la desembocadura, inicia a partir del 01 de enero de 2022.
· Río Ewan Norte.
· Río Fuego.
· Arroyo Videla (cuenca río Fuego).
· Río San Pablo.
· Lago Yakush y Río Indio: únicamente se autoriza la pesca en la modalidad “Mosca”.
· Río Claro: se prohíbe todo tipo de navegación a motor.
· Laguna Hantuk (o Sutherland).
· Laguna Palacios: únicamente se permite la navegación con motores a explosión para circular por el sector noroeste de la laguna, entre el lago Fagnano y el muelle de la Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia. Se prohíbe la navegación a motor en el resto de la laguna.
· Laguna Negra: sólo se autoriza la pesca con devolución obligatoria en la Reserva Provincial de Usos Múltiples Laguna Negra, de la cuenca lago Fagnano. Se encuentra prohibida la navegación a motor.
· Río Irigoyen: en el tramo lindante con la Estancia María Luisa sólo se permite la pesca con modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en el resto del río.
· Río Malenguena: se permite la pesca en modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en un tramo de doscientos (200) metros antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.
· Laguna Bombilla: únicamente se permite la navegación con motor a explosión en el sector oeste de la laguna solo con el fin de acceder al lago Fagnano o regresar desde el mismo. Asimismo, se prohíbe la práctica de la pesca desde embarcaciones que cuenten con motor a explosión en toda la laguna.
· Laguna Margarita, Laguna Varela, Laguna Tres Marías y Lago Chepelmut: se prohíbe la navegación con motor a explosión.
· Se permite la pesca con devolución obligatoria, en todos los ambientes de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, salvo disposición expresa de la autoridad de aplicación, como por ej., festivales, torneos, etc.

Sitios prohibidos de pesca durante toda la temporada:

· El arroyo Mimica, que desemboca en el lago Chepelmut.
· El río In, que nace del lago Chepelmut y desemboca en el lago Yehuín, incluyendo un círculo imaginario de doscientos (200) metros de radio desde su misma desembocadura.
· El chorrillo De Los Salmones, Departamento Río Grande.
· La laguna San Luis.
· El tramo del río Valdez comprendido entre el puente de Ruta Nacional Nº 3 y su desembocadura en el lago Fagnano, dentro del círculo imaginario de 200 metros de radio desde la misma desembocadura.

Los responsables de la comercialización de los permisos de pesca deportiva deberán realizar el registro y habilitación de los pescadores a través del Sistema de Información de Pesca Deportiva: www.siped.tierradelfuego.gov.ar 

Se recuerda que el permiso sin cargo se otorgará a los argentinos o extranjeros residentes en el país, que sean personas con discapacidad o menores de hasta doce años, a los mayores de 65 años, y a los jubilados y pensionados.

Para ver la resolución y obtener más información, pueden descargar la APP “Pesca Deportiva – TDF”, disponible para IOS y Android.

Te puede interesar

image

Kranevitter: “Tengo una emoción muy grande por volver a jugar”

Identidad Noticias
Deportes 14/05/2023

River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

20230517010922eb8ce6b28dc973259da70fcfd6df7128

La tercera se corre acá

Franco Centurión
Deportes 18/05/2023

La tercera fecha del Campeonato Provincial de Motociclismo Enduro Cross, se estará concretando este fin de semana en un nuevo trazado en las cercanías del predio de la AMU.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.