Construyó su prótesis con piezas Lego

Desde que nació, David Aguilar padece una malformación genética, lo que afectó su músculo pectoral y el antebrazo derecho. Pero se propuso salir adelante con ingenio y supo desarrollar sus capacidades diferentes a través de un juguete.

Tecnología23/01/2020AntonellaAntonella

David Aguilar cursa la carrera de Bioingeniería en la Universitat de Catalunya​, en España. Pero no es un estudiante más. Las autoridades académicas le otorgaron una beca, después de que su padre Ferrán diera a conocer un video, en la que su hijo de 20 años exhibía la prótesis funcional que fabricó con piezas del popular juguete Lego y que cumple las funciones de su propio brazo. Desde que nació en Andorra, el joven carece de su miembro superior derecho, ya que padece el Síndrome de Poland, una malformación congénita que impidió el desarrollo de uno de sus antebrazos, el músculo pectoral y partes de la musculatura de su espalda.

 
Además, las autoridades universitarias reconocieron a David con el "Premio a la Innovación 2018". El invento, articulado con las piezas de un kit destinado a armar la réplica en pequeña escala de un helicóptero, también fue reconocido en el Libro Guiness World Records. Mientras tanto, la Fundación Jacqueline Pradere le entregó el "Premio a la superación personal", en su primera gala solidaria para personas con capacidades diferentes. 

CjmOJSwjIRsSmyINqCxBF4

 
 "Nos has dejado sin palabra. La fuerza y el tesón de David son las cosas que nos hacen sentir orgullosos y por las que queremos seguir dando la oportunidad a que todos los niños del mundo tengan acceso a nuestros ladrillos Lego", manifestaron, a su vez, los directivos de la fábrica de juguetes con base en Dinamarca.

Ya a sus 9 años, David Aguilar había dado sus primeros pasos en una prótesis funcional para su provecho, a través de una sorprendente adaptación de las piezas Bricks de Lego a la robótica, la tecnología y la ingeniería. Para ello, también se valió de las piezas de los robots Bionicles, un alambre y la cinta de un llavero, hasta que logró dar forma definitiva a las piezas MK 1, 2, 3 y 4, que él considera "las armaduras de Ironman". Hoy, su creación le permite manipular y levantar cosas sin dificultad. 

Hasta ahora, David se valió de cuatro cajas de Lego para construir otras tantas prótesis de brazo de distintos colores. "No necesito un brazo ortopédico. Llevo una vida normal", subraya Aguilar, que brinda charlas Ted -seguidas por miles de usuarios- a través de su canal de Youtube y bajo el seudónimo Hand Sólo.    

hand-solo-portada

Te puede interesar
20250729110500ad55accbcefdb4007ec3371de3809b9c

Newsan celebra el éxito de ArchiLab

Franco Centurión
Tecnología30/07/2025

La empresa fueguina destacó la masiva respuesta de la comunidad a su colonia tecnológica de invierno. ArchiLab combinó creatividad, robótica y programación, y se consolidó como un ejemplo concreto del compromiso de Newsan con la educación y la responsabilidad social empresarial.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.